La Comisión Permanente del Congreso de la Unión felicitó a Joe Biden y Kamala Harris por su toma de posesión como presidente y vicepresidenta de Estados Unidos, respectivamente. Los legisladores pidieron al gobierno federal aprovechar este impulso para darle un nuevo enfoque a la relación bilateral.

A su vez, el líder de la mayoría en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, consideró como alentadora la firma de la orden ejecutiva del presidente Joe Biden, que frena la construcción del muro fronterizo con México. “Alentador inicio de gobierno del nuevo presidente de Estados Unidos”, escribió en Twitter.

Como parte de la sesión de ayer, la diputada y presidenta de la Comisión Permanente, Dulce María Sauri Riancho (PRI), leyó una comunicación en la que los legisladores mexicanos dicen esperar una relación de respeto y reciprocidad con el nuevo gobierno estadounidense, y celebran la culminación de su proceso electoral, además de que reconocieron la elección de Harris como la primera mujer en ese cargo.

“Les deseamos éxito en sus responsabilidades y refrendamos el compromiso de México en el fortalecimiento de la agenda bilateral bajo un marco de respeto, reciprocidad, cooperación y buena voluntad que caracteriza a nuestras naciones”, indican.

El presidente del Senado, Eduardo Ramírez Aguilar (Morena), afirmó que las relaciones de México con Estados Unidos privilegiarán el respeto a la soberanía de ambos países.

Dijo que de igual forma se priorizarán el diálogo y la colaboración, y anotó que la diplomacia parlamentaria “será una herramienta que sabremos capitalizar para avanzar en los objetivos de la relación bilateral”.

Durante la sesión de la Permanente, el diputado José Luis Montalvo Luna (PT) dijo que México debe buscar ampliar y fortalecer la relación diplomática con Estados Unidos, y que el inicio de la nueva administración representa una oportunidad para atender la reforma migratoria, uno de los grandes temas pendientes en la relación bilateral.

“No se puede continuar postergando, porque la contribución de los mexicanos que radican en Estados Unidos es incuestionable. El presidente electo [Joe] Biden es conocedor de los centroamericanos y mexicanos, y entiende a la perfección los retos que se plantean en el mundo para fortalecer una alianza entre México y Canadá”, dijo.

La diputada Adriana Gabriela Medina Ortiz (MC) esperó que haya un cambio en la página, ahora que se cierra un ciclo de ofensas para México y del menosprecio a la relación bilateral, por lo que, dijo, es necesario cambiar la estrategia del gobierno federal en su política diplomática.

“Durante los cuatro años de la administración que hoy llegó a su fin, el menosprecio hacia la cooperación bilateral en quienes definieron la política exterior desde ambos lados de la frontera nos hizo perder tiempo valiosísimo para fortalecer la economía, la seguridad y la prosperidad de ambas naciones. Hoy se abre una nueva oportunidad para dar vuelta a la página”, dijo.

Federalistas

Por otra parte, los 10 gobernadores integrantes de la Alianza Federalista celebraron la transición democrática que se vivió en Estados Unidos y felicitaron al presidente Joe Biden por haber rendido protesta como mandatario del vecino país del norte.

A través de su cuenta de Twi-tter, los gobernadores federalistas dijeron esperar que este cambio en el poder de Estados Unidos sea provechoso para fortalecer los lazos con nuestro país.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses