El hijo mayor de AMLO, calificó al 26 de septiembre es uno de los días "más trágicos y horrorosos en la historia de México".

En un mensaje que publicó en sus redes sociales compartió una fotografía del día que asistió a una de las marchas por los , en esta aparece en el Ángel de la Independencia sosteniendo un cartel con las fotografías de los jóvenes desaparecidos.

Lee también

En el noveno aniversario de la desaparición, López Beltrán indicó que "la indignación y las heridas siguen abiertas, especialmente para las familias de los estudiantes".

El hijo de hizo un llamado a recordar para condenar estos actos, señaló que "la memoria histórica es una herramienta poderosa para evitar que los errores del pasado se repitan".

Lee también

Presidencia publica informe de Caso Ayotzinapa

Al cumplirse 9 años del , Presidencia de la República hizo pública la narrativa de los hechos, de acuerdo con la investigación realizada por el gobierno federal y la Fiscalía Especial que ayer fue entregada a las madres y padres de los 43 jóvenes desaparecidos, pero que no fue recibida por ellos al acusar que se acerca más a la llamada “Verdad Histórica”.

En el documento se señala que se han identificado tres causales de la desaparición de los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa: Confusión de los Guerreros Unidos respecto a la presunta infiltración de “Los Rojos” entre los estudiantes en la disputa por la plaza de Iguala; intención de un escarmiento a los estudiantes en un contexto de amenazas por parte del alcalde José Luis Abarca y Guerreros Unidos, tras las protestas y destrozos al palacio municipal de Iguala, por la desaparición y asesinato de los dirigentes sociales Arturo Hernández Cardona, Ángel Román Ramírez y Félix Rafael Bandera; y el trasiego de drogas y la eventual presencia de drogas, armas o dinero en alguno de los autobuses tomados.

Lee también:

El documento destaca que actualmente se encuentran detenidas 132 personas en diversos penales: 41 integrantes de “Guerreros Unidos”; 71 policías (cinco federales, tres federales ministeriales, siete estatales, dos de Cocula, nueve de Huitzuco y 45 de Iguala); tres funcionarios de la Fiscalía General de la República (FGR).

Además se encuentran detenidos, el exsecretario de Seguridad Estatal de Guerrero Leonardo Octavio Vázquez Pérez; el expresidente Municipal de Iguala, José Luis Abarca; la expresidenta del DIF de Iguala, María de los Ángeles Pineda Villa, y 14 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

tjm/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses