Durante el , que se llevará a cabo del 17 al 19 de noviembre, los compradores deben tomar en cuenta algunas recomendaciones para adquirir productos en sitios electrónicos, y verificar que sean seguros (los que inician con “https”), para proteger sus datos personales y evitar ser víctimas de alguna estafa.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales () recomienda rechazar las ofertas que solicitan datos personales como condición para obtenerlas.

"O bien, a compartir atractivas promociones entre tus contactos, por correo o redes sociales, ya que podrían ser estafas", señaló el instituto.

Lee también

Es importante tomar en cuenta que sólo se deben compartir los datos necesarios para realizar la compra, como los datos de la tarjeta de crédito o débito, la dirección de entrega y el nombre del cliente.

Pero no proporcionar datos adicionales que no estén relacionados con la transacción, como datos sobre la salud del comprador, por ejemplo.

"Exige el Aviso de Privacidad antes de entregar tus datos personales, para conocer con claridad el manejo que se le dará a la información", especificó el INAI.

Lee también

También recomienda revisar si existe algún campo para autorizar o rechazar el uso de los datos personales para fines mercadotécnicos o publicitarios.

Para analizar la confiabilidad de algunas tiendas virtuales, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) tiene la herramienta Monitoreo de Tiendas Virtuales.







maot

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses