El Gobierno de México fue notificado de la sentencia sobre excepciones preliminares, fondo, reparaciones y costas, emitida por la en relación con el caso García Rodríguez y otros contra México.

El caso se relaciona con la responsabilidad internacional de México por las torturas, violaciones al debido proceso y a la libertad personal en contra de Daniel García Rodríguez y Reyes Alpízar Ortíz, quienes permanecieron detenidos en prisión preventiva por más de 17 años.

Se destacó que la Corte IDH notificó su sentencia al Estado mexicano en una audiencia en línea, en la que participaron representantes de la Secretaría de Gobernación, la , la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF), el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), y del Estado de México, su Poder Judicial, la Fiscalía General de Justicia local, y la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos.

Lee también:

La Corte IDH limitó el caso al marco fáctico establecido por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en su informe de fondo, desestimando alegatos sobre una posible desviación de poder, en concordancia con la solicitud del Estado. Determinó medidas de satisfacción, rehabilitación e indemnización compensatoria en favor de las víctimas.

Asimismo, el Estado mexicano deberá adecuar su marco normativo respecto a las figuras del arraigo preprocesal y la prisión preventiva oficiosa, con el fin de que su aplicación cumpla con las disposiciones de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

La Corte IDH estableció un plazo de un año para que el Estado informe sobre el cumplimiento de la sentencia, se destacó en un comunicado.

Lee también:

El Estado mexicano analizará con atención los resolutivos de la sentencia emitida por el tribunal interamericano, con el objetivo de estar en condiciones para cumplir con sus disposiciones y asegurar el mayor respeto a las obligaciones contenidas en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, conforme a los compromisos internacionales del Estado y sus procesos democráticos internos.

México reitera su compromiso con el respeto, protección y promoción de los derechos humanos y con los instrumentos y mecanismos que los protegen, tanto en el ámbito regional como universal. La determinación de la Corte IDH servirá para orientar al Estado en cuanto a sus acciones para proteger los derechos de las personas privadas de la libertad y que enfrentan juicios frente a autoridades mexicanas.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

tjm/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses