El Frente Cívico Nacional celebró la decisión de la SCJN de suspender temporalmente el Plan B electoral del presidente López Obrador y trazó la ruta que seguirán en defensa del INE, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, así como informaron que participarán las elecciones en Estado de México y Coahuila.

Durante su segundo Consejo Nacional se dió lectura a un manifiesto dónde se advierten los riesgos a la democracia que impulsa el gobierno de la 4T y señala que "por eso somos pro- motores de la más amplia unidad opositora".

"Vamos a participar en los comicios en el Estado de México y Coahuila, compro- metiendo a las y los candidatos con las propuestas ciudadanas, con las mejores causas de la sociedad y con la conformación de gobiernos de coalición", expuso Cecilia Soto, presidenta del consejo nacional del frente.

"Qué sigue para la marea rosa que salió a las calles a defender la democracia? Ganar las elecciones en los estados de México y Coahuila ".

"Nos haremos presentes en las campañas y llamaremos a votar por los y las candidatos aliancistas. Frente a la intención oficial de regresar a la monarquía sexenal, nosotros reivindicamos la pluralidad y la corresponsabilidad en la administración pública".

El senador del Grupo Plural, Emilio Alvarez Icaza, destacó también la decisión de la SCJN de suspender temporalmente el Plan B electoral y dijo que eso da nuevos ánimos al Frente Civico de cara a la defensa de las instituciones democráticas del país.

"Es una reunión festiva por la suspensión provisional del Plan B. Lo vemos como un triunfo de la sociedad civil y una consecuencia de las movilizaciones de noviembre y febrero", apuntó.

Con la presencia de más de 350 delegados y representantes del PRI, PAN y PRD, que celebraron con "si se pudo, si se pudo" y "duro, duro " se celebró en el Complejo de la Alberca Olímpica la decisión de la Corte.

"Hoy es preciso respaldar la división de poderes para que las y los integrantes de la Suprema Corte puedan decidir en libertad y autonomía, resistan los embates del Ejecutivo que los quiere someter e impidan el intento de captura del INE y de anulación del TEPJF con incondicionales del régimen", agregó Cecilia Soto.

"La defensa de la democracia incluye necesariamente la derrota electoral de quienes la amenazan".

"Es la única forma de proteger las instituciones, mantener la independencia de los poderes y que prevalezca el estado de derecho. Hoy la disputa por la nación es entre demócratas frente a los autoritarios que están en el poder y el desenlace pasa por las urnas".

Dijo que hoy es preciso respaldar la división de poderes para que las y los integrantes de la Suprema Corte puedan decidir en libertad y autonomía, resistan los embates del Ejecutivo que los quiere someter e impidan el intento de captura del INE y de anulación del TEPJF con incondicionales del régimen.

Google News

Noticias según tus intereses