Habitantes del número 182 de Doctor Navarro, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, viven con el temor de que una barda sostenida con polines con textura vieja, colocados desde el sismo de 2017 se desprenda, ya que fueron instalados porque el inmueble colindante presenta daños estructurales.

El conflicto y el temor de los vecinos se elevó este lunes 19 de septiembre por el sismo de 7.7 grados que se percibió en la Ciudad de México, ya que el inmueble situado en Doctor Lucio 126, que se ubica atrás de la barda con polines, volvió a desprender material y se incrementó el número de grietas.

La propiedad fue calificada por el Gobierno de la Ciudad de México con nivel de riesgo medio por posible caída de barda y grietas en muros.

Leer más: 

Al respecto, Jorge Luis Hernández Olivares, habitante del inmueble colindante, aseguró a EL UNIVERSAL que temen que el edificio se desplome y caiga sobre sus departamentos.

Además, los polines que se instalaron hace cinco años ya están en muy mal estado, situación que eleva el estrés, pues “los colocaron encima de las bardas de los departamentos, obvio cuando hay movimiento empujan más la estructura”, añadió Jorge Luis.

“Se han hecho muchas peticiones y no nos hacen caso, y la verdad es un riesgo constante tener este edificio. Si lo quieren retirar adelante, o que lo reparen. La alcaldía Cuauhtémoc ya informó que es un peligro, pero al final de cuentas son puras palabras.

“Ya hay accidentes en el suelo. En cualquier momento se nos puede venir encima. Y cada que tiembla es un ¡córrele, sálvese quien pueda!”, enfatizó el vecino.

En el edificio se encuentran 19 departamentos, “es un riesgo vivir aquí. Pasamos con cuidado y de plano a los niños no se les permite pasar por aquí. Ojalá que la jefa de Gobierno y la alcaldía Cuauhtémoc ahora sí nos hagan caso”, agregó.

El inmueble situado en Doctor Lucio 126 consta de ocho niveles y actualmente alberga despachos de abogados, donde personal labora, incluso sirve de estacionamiento, por lo que la entrada y salida de vehículos y personas se efectúa de manera constante.

El encargado de dicho inmueble afirmó a EL UNIVERSAL que éste no presenta daños estructurales y es habitable, aunque sí requiere de mantenimiento.

Aseguró que en su momento el Gobierno de la Ciudad de México apoyó a los habitantes del edificio Doctor Navarro 182 con material de construcción para arreglar la barda perimetral; sin embargo, éstos no lo ocuparon para reparar dicha problemática.