La sección Instructora de la Cámara de Diputados avaló por mayoría el desafuero de los diputados Saúl Huerta (Morena), acusado de abuso sexual, y de Mauricio Toledo (PT) , investigado por operación con recursos de procedencia ilícita.

En el caso de Toledo, fue el voto de la priísta Claudia Pastor, el que inclinó la balanza a favor de Morena, cuyos integrantes Pablo Gómez y Martha Patricia Ramírez sufragaron a favor, mientras que la petista Mary Bernal lo hizo en contra.

En sesiones previas el tema se mantenía atorado, debido a que tanto Bernal como Pastor habían votado en contra, la primera para proteger al legislador del Partido del Trabajo, mientras que la segunda bajo el argumento de que ha habido un proceso "desaseado".

El pasado 1 de julio, EL UNIVERSAL dio a conocer que dentro de la reunión plenaria de la bancada de Morena, el coordinador Ignacio Mier pidió a Pablo Gómez que convocara a sesión de la sección instructora a la brevedad, ya que él estaba negociando con la coordinación del tricolor para desatorar el tema.

Tras la sesión de este lunes, Claudia Pastor reiteró que en el proceso hubo una "enorme cantidad de violaciones presenciales", sin embargo, señaló que por los fuertes indicios presentados por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México contra Toledo, así como el hecho de que el distrito electoral por el que contendió Pablo Gómez sea el mismo que el del diputado petista, le impiden tomar una decisión apresurada.

"Son cuestiones que pintan un panorama difícil para tomar una votación a favor o en contra, y por lo tanto mi voto fue en abstención, pero con el firme compromiso de que esto Se pueda resolver en el pleno ya que únicamente escuchando a las partes, tanto a la fiscalía como al denunciado de viva voz, podría yo tomar una decisión, en este momento no la tengo", declaró.

En lo que respecta al caso de Saúl Huerta, su juicio de procedencia fue avalado por unanimidad de cuatro votos a favor.

“Ha lugar a proceder penalmente en contra del diputado Saúl Huerta, en función de haberse encontrado elementos que permiten acreditar la probable responsabilidad del servidor público en diversos ilícitos que atentan contra la libertad y seguridad sexuales, mismos que le imputa la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México", señala la resolución.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, convocó de última hora a sesión para las 17:00 horas de este lunes.

En la reunión a la que fueron convocados Juan Carlos Romero Hicks (PAN), Verónica Juárez (PRD), Fabiola Loya (MC), y el resto de los coordinadores de bancada, a excepción de René Juárez quien sigue convaleciente por Covid-19, se propondrá convocar a periodo extraordinario el próximo lunes 12 de julio.

ml

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses