El pleno del aprobó una reforma que prohíbe la venta, cesión o regaló de niñas y adolescentes con fines matrimoniales, sobre todo en comunidades rurales, indígenas y afrodescendientes, donde este tipo de prácticas son comunes.

A pesar de que la reforma publicada en junio del 2019 que prohíbe los matrimonios de menores de 18 años, en el país persisten las uniones entre adultos y menores, así como entre menores que se dan por acuerdos de los padres o familiares.

“Las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, en el ámbito de sus respectivas competencias deberán adoptar medidas integrales para la protección de niñas, niños y adolescentes contra las prácticas nocivas de cesión a título oneroso o gratuito con fines de unión formal e informal o consuetudinaria”.

La reforma turnada al Ejecutivo Federal.

Lee también:

En tribuna la senadora del PAN, Josefina Vázquez Mota, expuso que está reforma tiene como objeto fortalecer esta prohibición del matrimonio infantil.

"Ya con antelación hemos trabajado en este Senado de la República para la prohibición del matrimonio infantil, pero en este caso también se está señalando que no debe de haber más bien prácticas nocivas, decisión a título oneroso o gratuito con fines de unión formal e informal", argumentó.

'Estamos convencidos que estos que, con esta minuta, esta prohibición al matrimonio infantil tiene refuerzos que, sobre todo, en ciertas comunidades resultan indispensables", agregó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses