Marzo, cuando inició la cuarentena por en México, es el mes del 2020 en el que las mujeres han realizado más llamadas de emergencia luego de ser víctimas de algún tipo de agresión.

Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) señalan que durante el mes pasado hubo 115 mil 614 llamadas de emergencia , una cifra superior a la registrada en febrero, cuando hubo 94 mil 518 llamadas .

De nueva cuenta las llamadas de emergencia por incidentes de violencia familiar fueron las que predominaron en marzo, pues en total hubo 64 mil 858.

Organizaciones sociales e incluso funcionarias como Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, ya habían alertado sobre un posible aumento en las agresiones de este tipo durante la cuarentena.

Luego de los incidentes por violencia familiar, el SESNSP informó que hubo 26 mil 171 llamadas de emergencia por “incidentes de violencia contra la mujer”; 22 mil 628 por agresiones en relaciones de pareja; mil 017 por acoso y hostigamiento sexual; 545 por incidentes de abuso sexual, y 395 por violación.

El Secretariado Ejecutivo recaba esta información de los 194 centros de atención de llamadas de emergencia al 9-1-1 que operan a nivel nacional.

“Las llamadas de emergencia al número único 9-1-1 no son denuncias ante una autoridad, se trata únicamente de probables incidentes de emergencia con base en la percepción de la persona que realiza la llamada”, explicó la dependencia en el documento.

El SESNSP actualiza el documento Información sobre violencia contra las mujeres los días 25 de cada mes para tener un informe pormenorizado de las agresiones contra las mujeres y así implementar políticas públicas efectivas.

Por otra parte, desde semanas anteriores, especialistas en temas de género comentaron que el inicio de la Jornada Nacional de Sana Distancia contra el Covid-19, las mujeres víctimas iban a pasar más tiempo con sus agresores y eso podría detonar más hechos violentos.

Ante esta situación la Secretaría de Gobernación promovió las llamadas de emergencia del 9-1-1 como una alternativa para que las mujeres denunciaran sus agresiones y posteriormente fueran atendidas o trasladadas a la institución correspondiente para brindarle apoyo.

maf

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses