El comisionado del , Francisco Garduño Yáñez, puso en marcha este martes el Operativo Invierno 2022 del programa Héroes Paisanos , en dos puntos de internación en la frontera norte de México.

En el operativo, que estará en funcionamiento hasta el próximo 31 de diciembre, intervendrá personal del INM, así como 454 Observadores Paisano -voluntarios de la sociedad civil- y autoridades de 40 instancias del los gobiernos federal, estatales y municipales, para brindar atención y asesoría a connacionales que visiten México en la temporada de fin de año.

Se contará con 214 módulos de información en todos los cruces fronterizos internacionales, así como terminales aéreas, terrestres, marítimas y plazas públicas del país, a fin de proporcionarles información relacionada con el ingreso, tránsito y salida de territorio nacional.

Lee también:

En las instalaciones del Control de Internación e Importación Temporal de Vehículos (CITEV) , en Nuevo Laredo, el comisionado del INM destacó el esfuerzo de las autoridades nacionales, estatales y municipales para dar la bienvenida “a miles de héroes paisanos”, que dijo, “regresan a su casa a disfrutar el amor de la familia, de los hijos, de los amigos”.

Ante la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villareal, el titular del INM informó que este año se estima el ingreso de 1.4 a 2 millones de personas mexicanas provenientes de Estados Unidos.

Posteriormente, el comisionado del INM estuvo en compañía del alcalde de Laredo, Texas, Pedro Ignacio Saenz, en el Puente Internacional Colombia, localizado en el municipio de Anáhuac, estado de Nuevo León.

Lee también:

Junto a directores generales del INM y directivos de la Oficina de Representación del instituto en esta entidad, Francisco Garduño Yáñez mencionó que el representa el esfuerzo del Gobierno de México para garantizar el respeto por los derechos de las y los mexicanos residentes en el extranjero que visitan el país de manera temporal o deciden retornar definitivamente.

El INM recalcó que pondrá a disposición del público el servicio telefónico de atención y auxilio 911, además de la aplicación digital denominada Denuncia Paisano, de la Secretaría de la Función Pública (SFP), la cual brinda atención las 24 horas del día.

También las cuentas de este programa en Facebook, Twitter e Instagram: , así como de la página web oficial https://www.gob.mx/heroespaisanos para consultar la Guía Paisano, con información específica de trámites para el ingreso al país.

Durante los operativos de invierno, entre 2019 y 2021, el INM brindó 4 millones 246 mil 688 atenciones en territorio mexicano y entregó 1.8 millones de guías que recientemente fueron traducidas al idioma inglés. Aunado a ello, mil 863 Observadores Paisano han participado en este esfuerzo con vocación de servicio.

Para esta edición 2022, el INM distribuye 450 mil Guías Paisano en México, Estados Unidos y Canadá, de las cuales 50 mil son en idioma inglés para los connacionales que no hablan español. Esta guía puede ser consultada en el sitio web del programa antes señalado.

El INM destacó que el programa Héroes Paisanos cumple 33 años de operación y cuenta con el reconocimiento de instancias nacionales e internacionales por “transparencia proactiva”, al difundir de manera permanente información de interés público, sobre todo para los connacionales.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.

tjm/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses