nacion@eluniversal.com.mx

El gobierno de México aprobó destinar 60 millones de pesos que serán utilizados para rehabilitar y remodelar albergues y estaciones migratorias en las que niñas, niños y adolescentes puedan tener mejores condiciones.

El recurso forma parte del fondo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional (Amexcid) y será a partir de este jueves que comiencen los trabajos en distintas infraestructuras.

El subsecretario de Relaciones Exteriores para América Latina y El Caribe, Maximiliano Reyes, dio a conocer que serán rehabilitadas estaciones migratorias en Tenosique, Tabasco; la de Siglo XXI, y el albergue Viva México, en Tapachula, Chiapas, así como en Acayucan, Veracruz.

Reyes indicó que se trata de preservar la integridad de los menores migrantes no acompañados y para ello se prevé adecuar las instalaciones en donde se les cuida.

El funcionario explicó que el paso de menores migrantes por México se ha incrementado, sobre todo desde que Estados Unidos modificó, en 2018, su esquema de asilo.

“México no estaba preparado para este flujo migratorio  y debemos tener mayor capacidad y tener a las niñas, niños y adolescentes como foco especial, porque el tema de los niños migrantes es reciente”, puntualizó.

De lo que se trata, añadió, es de apoyar en la rehabilitación de estaciones  migratorias del Instituto Nacional de  Migración (INM) y albergues del Sistema Nacional DIF en los estados de  Tabasco, Chiapas y Veracruz, proyecto que permitirá la remodelación de áreas comunes y privadas y el mejoramiento en la atención de los procesos de solicitud de asilo.

En conferencia de prensa, Maximiliano Reyes añadió que se cuenta con 200 mil euros de parte de la Secretaría General Iberoamericana (Segib) para atender el tema migratorio en México.

Con ello, y en conjunto con Escuelas Sustentables, asociación civil mexicana, se rehabilitarán y  adaptarán los espacios libres de dos estaciones migratorias en Acayucan, Veracruz, y Tapachula, Chiapas, y en menor escala en cuatro albergues en Tapachula. Para ello se utilizarán 200 mil euros del Fondo Mexicano de Cooperación Internacional para el Desarrollo con Iberoamérica (Fomexcidi).

Adelantó que mañana el canciller Marcelo Ebrard estará en El Salvador para poner en marcha el programa Sembrando Vidas, como parte del Plan Integral de Desarrollo para Centroamérica.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses