“El tiempo es la materia prima de la vida y como tal no hay que desperdiciarlo en situaciones que no generen crecimiento y avance en cualquier objetivo que hayas identificado conseguir. Los dos ingredientes fundamentales para alcanzar una transformación positiva son: aprender y practicar”, expresó Helios Herrera, instructor integral profesional en desarrollo humano y consultor empresarial en productividad, durante su conferencia magistral dictada ante más de 300 estudiantes de distintas carreras del Tecnológico de Estudios Superiores de Valle de Bravo (TESBV), en el marco de los trabajos de formación extracurricular que desarrolla la Fundación Ealy Ortiz, A.C.

Los resultados que obtienes, dijo, son de tus acciones y éstas tienen un alto componente del sistema de pensamientos y creencias que te rodean.

Para explicar esta idea, el conferencista y coach profesional de más de 200 empresas y organizaciones de las más importantes de México, hizo un símil entre una persona y un celular de última generación y explicó:

“Cuando llegas al mundo, eres un ser perfecto, tienes todo un sistema operativo listo para funcionar, pero existe una configuración que alguien realiza en nuestro cerebro. Como en los celulares, hay que seleccionar el idioma, el tamaño [de las letras], y como eso, una serie de circunstancias externas que son simple casualidad de la vida y de esta forma, iniciamos la vida, nacemos en México, en una colonia específica, hablamos español, somos católicos, etcétera, una serie de configuraciones que tenemos desde nuestra temprana edad”, expuso.

Herrera fue invitado a participar como parte de las actividades de apoyo a los estudiantes que reciben becas académicas por parte de la Fundación Ealy Ortiz, A.C. y el Grupo MAEPEC.

La bienvenida a este evento estuvo a cargo del director general del TESVB, Crescencio Reyes Hernández, que en su mensaje compartió su agradecimiento a la Fundación Ealy Ortiz, A.C., por acudir a las instalaciones de esta casa de estudios en la que a través del programa de becas y con actividades extracurriculares de enorme valor como esta conferencia magistral, “están transformando la vida de cientos de jóvenes que acuden a este tecnológico de más de ocho municipios que rodean a Valle de Bravo.

Por su parte, Enrique Bustamante Martínez, director de la Fundación Ealy Ortiz, A.C., comentó que ha sido una constante en el trabajo de apoyo académico trabajar de cerca en los procesos de formación. Compartió con los asistentes un mensaje a nombre del Licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz, Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración de EL UNIVERSAL.

Dijo que “desde hace varios años otorgamos becas directas en este tecnológico a jóvenes con promedios destacados de distintas carreras y además se desarrolla un programa extracurricular que complementa la formación de los estudiantes, por medio de mesas redondas, foros de reflexión e ideas y conferencias magistrales como la que ahora se presenta”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses