La Secretaría de Salud informó ayer que México contabiliza 228 mil 146 defunciones por Covid-19, un incremento de 306 con respecto al día previo, así como 3 mil 269 nuevos contagios para un acumulado de 2 millones 423 mil 928.

Durante la conferencia de prensa vespertina Ricardo Cortés Alcalá, titular de la Dirección General de Promoción de la Salud, indicó que la epidemia activa se conforma por 19 mil 224 personas que contrajeron el virus en los últimos 14 días y aún pueden transmitirlo. Destacó que a la fecha se han completado cerca de 13 millones de esquemas de vacunación anti-Covid.

El funcionario resaltó que desde que se diagnosticó el primer caso de coronavirus el 27 de febrero de 2020, 1 millón 932 mil 457 personas se han recuperado.

Sobre la ocupación hospitalaria, mencionó que se mantuvo una reducción de 87%, puesto que la hospitalización en camas generales es de 13% y 14% en camas con ventilación mecánica.

En cuanto a la vacunación contra el coronavirus, tal como lo adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López–Gatell Ramírez señaló que el pasado martes se rompió récord y se aplicaron 816 mil 380 dosis.

Detalló que se han aplicado 31 millones 811 mil 931 dosis que equivalen a 22 millones 633 mil 460 vacunas; enfatizó que esta cifra corresponde a 25% de la población mayor de 18 años.

Puntualizó que 12 millones 919 mil 455 personas cuentan con el esquema de vacuna completo y 9 millones 714 mil 5 han recibido al menos una dosis.

Desde Palacio Nacional el subsecretario recordó que el próximo 6 de junio no se realizará jornada de vacunación debido a los comicios.

“Tal como lo informó el Presidente, confirmamos que el 6 de junio la vacunación contra Covid-19 se pausará para no incrementar la movilidad en el espacio público durante la jornada electoral. La medida no afectaría el proceso de inmunización, quien se iba a vacunar el domingo sólo acude el lunes 7 sin ningún problema”, dijo.

Hugo López–Gatell también aprovechó para aclarar que aquellos mexicanos que se han vacunado en Estados Unidos podrán recibir la segunda dosis en nuestro país, pero sólo en caso de que se hayan inmunizado con el antígeno de Pfizer.

“Si usted ya no quiere gastar más dinero en irse al otro lado y se ha dado cuenta de la velocidad acelerada y creciente con la que está funcionando el programa de vacunación en México, desde luego que es bienvenido. No importa cuál es la razón que lo llevó a vacunarse del otro lado de la frontera. Aquí se le puede vacunar, pero siempre y cuando la primera dosis haya sido con el biológico de Pfizer”.

Detalló que el gobierno de México aplica cinco vacunas, pero sólo la de Pfizer se aplica también en Estados Unidos, por lo que esta opción sólo aplica para quien recibió esa dosis. En el caso de otros países, para los que se vacunaron con AstraZeneca, SinoVac o Sputnik V.

“Si usted tiene claridad de cuál fue la vacuna que se le puso para los esquemas de doble dosis, por ejemplo la de Pfizer que se está usando en EU, es la misma que usamos en México, en ese caso, todo lo que tiene que hacer es acercarse al puesto de vacunación en la fecha correspondiente de acuerdo al calendario de cada una de estas vacunas. Hay otras vacunas que usamos en México, pero no están en uso en Estados Unidos, entonces ahí no se presenta esta situación, básicamente sería en la vacuna de Pfizer”.

Arribo

Ayer México recibió el trigésimo octavo embarque con 585 mil vacunas envasadas contra Covid-19 de la farmacéutica Pfizer. Durante la recepción, el director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), Pedro Zenteno Santaella, detalló que con este arribo el país suma 40 millones 762 mil 665 dosis para continuar la vacunación contra el virus.

Recordó que el 1 de junio se alcanzó nuevo récord de vacunación con la aplicación de más de 800 mil vacunas y la meta es lograr la aplicación de un millón de biológicos por día para concluir con la población de 50 a 59 años y continuar con la de 40 a 49 años.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses