La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios ( ) emitió una Alta Directiva Sanitaria dirigida a todos los establecimientos de atención médica que realizan actos quirúrgicos u obstétricos, para fortalecer o en su caso implementar medidas sanitarias, entre las que se enlistan: contar con Licencia Sanitaria y Aviso de Responsable Sanitario, que las unidades quirúrgicas sean de acceso restringido, que tengan un Comité para la Detección de Infecciones Nosocomiales, y comprobar que el personal de salud cuente con credenciales para el ejercicio de su profesión

La finalidad es evitar riesgos para los pacientes que atienden, por contaminación de áreas, instrumental, dispositivos médicos o medicamentos que se suministren a las personas y que pueden ser derivados de malas prácticas en el manejo de éstos, o por el suministro de insumos para la salud falsificados, adulterados o de calidad subestándar.

Lo anterior, después de que en Durango se presentó un brote de meningitis causado por la contaminación del medicamento anestésico por el hongo “Fusarium solani”, que ha causado el fallecimiento de 22 personas y 71 casos confirmados.

Lee también:

Asimismo, la Cofepris anunció que iniciará el de Supervisión y Vigilancia Técnica en la ejecución, desarrollo y cumplimiento de acciones en materia sanitaria que realizan las 32 entidades federativas, como parte de la política de fortalecimiento del Sistema Federal Sanitario.

Con el Alta Directiva Sanitaria, la comisión señala las condiciones que deberán cumplir los hospitales para prevenir la posible contaminación de áreas, insumos o dispositivos médicos, así como la detección oportuna de infecciones. Todos los elementos están basados en la normativa sanitaria vigente, a fin de proteger la salud de las personas.

Cofepris también emitió un oficio dirigido a las 32 Secretarías de Salud estatales para exhortar a fortalecer la vigilancia, la autorización, el control y el fomento sanitario en hospitales que ofrecen servicios estéticos, obstétricos y/o quirúrgicos.

Lee también:

En el documento oficial, la autoridad federal solicita reforzar las acciones realizadas por autoridades de salud estatales, quienes deben garantizar el cumplimiento de políticas, requisitos, lineamientos, procedimientos, así como disposiciones jurídicas y administrativas establecidas por esta comisión federal para este tipo de establecimientos.

En caso de identificar riesgos sanitarios, se tendrán que ejecutar de manera inmediata medidas de seguridad e informar de manera oportuna a Cofepris, respecto de medidas de suspensión de actividades, retiro de producto y/o de resguardo aplicadas.

En el exhorto también se precisa que todos los establecimientos que ofrecen servicios estéticos, obstétricos y/o quirúrgicos deben cumplir, de manera estricta, las disposiciones sanitarias para la obtención segura, manejo y disposición de medicamentos controlados en instituciones.

Lee también:

Entre los elementos principales para garantizar la protección contra riesgos sanitarios también destacan: Incluir los sistemas críticos como agua, ventilación, CEyE, así como la infraestructura y equipamiento de las áreas blancas; y en cuanto a la adquisición, recepción, conservación, documentación, trazabilidad, prevención de riesgos, destrucción, farmacovigilancia, tecnovigilancia de dispositivos médicos, fármacos y medicamentos controlados, todas las clínicas y establecimientos deberán cumplir lo establecido en el Suplemento para establecimientos dedicados a la venta y suministro de medicamentos y demás insumos para la salud de la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos (FEUM) sexta edición.

Cofepris invita a la población general a formar parte de la vigilancia activa denunciando aquellos establecimientos de salud que representen un riesgo sanitario a través de la página , al teléfono 800 033 5050 o bien de manera directa a la autoridad sanitaria correspondiente en las 32 entidades federativas.

Lee también:

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

asf/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses