Ante el conflicto que se presenta entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el empresario Ricardo Salinas Plagio, especialistas consideraron que es un asunto pragmático y una confrontación mediática.

Para Alberto Aziz Nassif, investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), la pugna entre el Presidente y el empresario es un asunto pragmático sobre el cobro de impuestos.

“La política del Presidente ha sido cobrarles impuestos a los que antes no los pagaban. Tienen ahí un litigio fiscal desde hace tiempo y lo que pasa es que en este caso, a diferencia de otros empresarios y de otros grupos, a Salinas Pliego le gusta salir a medios, responder y estar como en el ring con los guantes puestos”.

Aziz aseguró que este caso no se parece en nada a la pugna entre el expresidente Luis Echeverría Álvarez con el sector empresarial, con el que se distanció por la muerte del empresario Eugenio Garza Sada en 1973.

“Aquello era como un pleito más ideológico y me parece que esta es una cuestión mucho más pragmática. Tienes que pagar impuestos, porque eso es lo que dice la ley, y hay que pagar impuestos y punto”.

Señaló que en este caso se trata de una confrontación mediática donde el empresario estira la liga para ver hasta dónde llega, que pueda cobrar algunas regalías, digamos, antes de pagar lo que tenga que pagar.

“Se va a tener que resolver por la vía judicial, digamos, no un arreglo político o económico, sino que se judicializa el caso.

Aziz asegura que esta pugna en cierto sentido es positiva para el debate público porque antes no se conocían, es decir, era un arreglo entre élites.

“Ahora, pues como tenemos un Presidente también muy mediático él está sacándole raja también política a esto, en el sentido de que ‘estamos cobrando impuestos como se debe a los ricos’, pues una de las críticas que se le han hecho a su sexenio es que no quiso hacer una reforma fiscal”.

Aziz Nassif aseguró que el tema se resolverá por una larga travesía judicial, pero finalmente el empresario terminaría por pagar si lo obliga la ley

En tanto, Fernando Dworak, analista y consultor político, señaló que la relación entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y Salinas Pliego recuerda la relación que siempre se ha mantenido entre el empresariado y el Poder Ejecutivo, en donde siempre ha sido buena mientras los empresarios se han ajustado a la Presidencia.

En este sentido, el politólogo recodó la famosa frase del exdueño de Televisa Emilio Azcárraga Milmo: “Somos soldados del PRI y del presidente”.

“La relación entre empresarios y el Presidente siempre ha sido bueno mientras el empresariado se ha ajustado a la Presidencia”, señaló el licenciado en Ciencia Política por el ITAM.

Señaló que el actual conflicto entre el Poder Ejecutivo y el dueño de TV Azteca podría ser heredado a la siguiente administración si en los siete meses que le restan al gobierno del presidente López Obrador no se arregla.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses