Por más de dos décadas, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha forjado una relación de trabajo y amistad, pero sobre todo un vínculo de cercanía caracterizada por la lealtad con diferentes personas.

Entre las relaciones de López Obrador está la que tiene con , la primera ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a quien el Presidente designó de manera directa, y la quinta de sus propuestas en lo que va de su mandato.

Juan Luis González Alcántara Carrancá, Margarita Ríos Farjat, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf fueron nombrados por el Senado de la República.

Lee también:

López Obrador y Lenia Batres

Hace 21 años, Batres Guadarrana trabajó de manera directa con el entonces jefe de gobierno capitalino. Se desempeñaba como asesora jurídica del político tabasqueño.

Pero destaca su participación, junto con sus hermanos, en marchas y manifestaciones que encabezaba el hoy presidente López Obrador como opositor en contra del “fraude electoral de 2006” y la defensa de la soberanía energética en contra de la privatización de la energía eléctrica y el petróleo.

Lenia Batres también fue fundadora del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el instituto político que creó López Obrador y que en 2018 lo llevó a la Presidencia.

Cómo muchos de los colaboradores del actual presidente López Obrador, Lenia Batres militó en el PRD donde ocupó los cargos de consejera nacional y estatal.

Lenia Batres Guadarrama tenía sus oficinas en Palacio Nacional en la Consejería Jurídica del titular del Ejecutivo, cerca de la oficina presidencial donde despacha el presidente López Obrador.

Lee también:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses