Ante la reconstrucción de tras el paso del huracán “Otis”, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que también se busca la forma de ayudar a hoteles pequeños y medianos.

En su conferencia mañanera de este jueves 23 de noviembre en Acapulco, López Obrador aseguró que ante la devastación en el puerto, el porcentaje mayor es de hoteles pequeños y medianos.

“Queremos que Nacional Financiera, la banca de desarrollo les ayude. Los vamos a apoyar, estamos muy conscientes de que el porcentaje mayor de hoteles son pequeños y medianos, pero también de esos pequeños, medianos hoteles, viven muchos trabajadores. Estamos ya hablando con ellos.

“Ayer estuvieron en la reunión, en Palacio Nacional representantes de ellos, de estos pequeños hoteleros de Acapulco y los vamos a seguir apoyando”, dijo al encargar dar seguimiento al hotel Elcano.

Lee también:

Luisa María Alcalde Luján, secretaria de Gobernación, apuntó que ya está en marcha el no cobro de IVA y de ISR, “esto como apoyos económicos y fiscales a la población, exención de impuestos, a partir de octubre hasta febrero de 2024”.

“Les reiteramos, no habrá cobro de luz a partir de la emergencia hasta los siguientes cuatro meses”, dijo la titular de Gobernación.

“Como apoyos a los hoteleros y pequeños comercios, tenemos los créditos Nafin que se otorgarán sin intereses para pequeños y medianos empresarios, los subsidios al 50% de los intereses a los créditos que otorgue la banca privada para los 373 hoteles de Acapulco y también el diferimiento de pagos de las cuotas obrero-patronales, tanto del instituto Mexicano del Seguro Social como en el caso del Infonavit”, añadió.

Alcalde Luján recordó que se llegó a un acuerdo con empresarios para continuar con el Tianguis Turístico 2024, del 8 al 12 de abril en Acapulco.

“Por eso estamos trabajando de manera conjunta para tener para esa fecha por lo menos 3 mil 500 habitaciones listas. También vamos a mantener la celebración del Abierto Mexicano de Tenis, para febrero de 2024”, destacó.

Lee también:

Alistan apertura del ISSSTE

Por su lado, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dijo que hay un convenio firmado con una empresa para terminar, el próximo año, el hospital del ISSSTE en el Centro Internacional Acapulco.

Ante López Obrador, la secretaria de seguridad indicó que la obra está programada para terminarse a finales de agosto e inicios de septiembre de 2024, con una inversión de 3 mil 320 millones de pesos.

“A la fecha ya se lleva un avance, se nos hace poco, pero ha seguido la construcción. Estamos sobre las empresas para que avance esta construcción”, dijo Rodríguez.

Lee también:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses