Ante sus próximos viajes a Colombia y Chile, donde conmemorará el golpe de Estado y el 50 aniversario luctuoso de Salvador Allende, el destacó la actuación del gobierno de ese entonces del mandatario priista Luis Echeverría, ante los hechos de 1973.

En su conferencia mañanera de este miércoles 7 de septiembre en Palacio Nacional, López Obrador reconoció el “muy buen trabajo” del entonces embajador Gonzalo Martínez Corbalá, quien ayudó a los chilenos perseguidos por .

“Todo nuestro respeto, es un ejemplo de todo lo que puede hacer un ejemplo, protegiendo vidas humanas, porque él abrió la embajada y ahí se protegieron muchos chilenos”, dijo.

Lee también

“Se hizo honor a la tradición de protección, de asilo, de la política exterior mexicana que se aplicó desde la época del presidente Juárez, ese es el antecedente, y se reafirmó sobre todo, durante el gobierno del presidente Cárdenas, con el exilio a españoles de la Guerra Civil, y también la protección a la comunidad judía”, declaró en el Salón Tesorería.

Recordó que como invitado por el presidente chileno, Gabriel Boric, tendrá diversas actividades el 11 de septiembre, como asistir al palacio de La Moneda y a la embajada de México en ese país.

Además tendrá encuentros con familiares de chilenos que estuvieron asilados en México: “Va a ser una visita muy emotiva”.

Lee también

Ante los hechos del 73 en Chile, sostuvo que “la vía armada causa mucho dolor, muchas desgracias y le da la oportunidad a los que solamente tienen la fuerza bruta para imponerse”.







maot

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses