Nación

AMLO ofrece reducir comisiones que pagan migrantes por envío de remesas a México

El presidente solicitó al titular de Profeco, Ricardo Sheffield, analizar opciones porque en México no existe una fuente de financiamiento más importante

Foto: Especial
18/07/2022 |09:45
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

Al reconocer una vez más la importancia de las remesas que envían los mexicanos en Estados Unidos, y que este año podrían alcanzar los 60 mil millones de dólares, el presidente se comprometió a buscar que los migrantes paguen menos por el envío de recursos a sus familias en México.

En su conferencia mañanera de este lunes en Palacio Nacional, López Obrador solicitó al titular de la Procuraduría Federal del Consumidor ( Profeco ), Ricardo Sheffield , que se analicen las opciones para reducir las comisiones que se les cobra a los connacionales que envían sus remesas a nuestro país.

“Tenemos que hacer algo, yo estoy muy consciente de eso y seguirles reconociendo todo su apoyo. En el caso de los migrantes (…) la proyección hasta ahora es 55 mil, pero podemos llegar a 60 mil millones de dólares este año”, dijo López Obrador.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Destacó que 60 mil millones de dólares, “es un billón 300 mil millones de pesos, son todos los programas de Bienestar , que como nunca se habían aplicado en México, más el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas y el Aeropuerto (Felipe Ángeles), en inversión. Es algo excepcional, extraordinario y llega a 10 millones de familias abajo”.

López Obrador

sostuvo que no existe una fuente de financiamiento en México más importante que las remesas: “Ninguna actividad, además con dimensión social, porque puede ser que la industria automotriz represente más dinero, pero cuántos empleos. Claro que nos importa la industria automotriz y la industria de autopartes, pero ¿cuánto dinero se queda?”.

“Para tener una idea, han crecido mucho las importaciones que hacemos de China, y tenemos que sustituir esas importaciones, estamos importando cien mil millones de dólares de China, pero las remesas van a llegar a 60 mil millones de dólares. Entonces sí necesitamos seguir reconociendo ese apoyo, que es fundamental”, añadió.

Lee también: 

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

ardm

Te recomendamos