El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que no le hace que lo comparen con Augusto Pinochet , dictador chileno, o con Adolf Hitler , líder Nazi, porque él llego al gobierno “a transformar”.

En su conferencia en Palacio Nacional, López Obrador señaló que su gobierno no estaría dando contratos de publicidad a medios para que no lo cuestionen, como, dijo, lo hace ahora el periodista Ciro Gómez Leyva , ni tampoco para construir hospitales o reclusorios.

“Preferimos las becas para los niños pobres, preferimos aumentar la pensión para los adultos mayores, preferimos reunir los recursos para darle trabajo sembrando a más de 400 mil campesinos, preferimos tener el dinero para vacunar a toda la gente, entonces cero corrupción.

“Y no le hace que me comparen con Pinochet y que digan que estamos dando golpes de estado y lo de Hitler ¡nada, nada, nada! Nosotros llegamos aquí a transformar”, declaró López Obrador.

En el Salón Tesorería, el Presidente agradeció a sus opositores porque han actuado de manera pacífica y “eso es extraordinario”.

“Agradecerlo mucho, ese comportamiento, yo diría responsable y así nos vamos. Dicen ‘ay, se está polarizando’ ¡No’mbre!”, expresó al denunciar que la polarización tiene que ver con la desigualdad económica y social.

Acusó también que el periodo neoliberalismo implicó para México el saqueo más grande en la historia y hubieron muchísimas distorsiones, además que ayudaron muchos a corromper a la academia, intelectuales y medios.

En su conferencia mañanera de ayer miércoles 15 de diciembre, el presidente López Obrador acusó que la politóloga Denise Dresser señaló un “golpe de Estado” por el acuerdo que blinda sus obras insignia; que el académico Sergio Aguayo lo comparó con Gustavo Díaz Ordaz por el conflicto del CIDE; y que el poeta y activista Javier Sicilia “se pasó” y lo comparó con Hitler.

Sicilia a AMLO por supuesta comparación con Hitler: “No saben leer, mienten y desfiguran la verdad”

En su conferencia mañanera de este miércoles 15 de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que la politóloga Denise Dresser señaló un “golpe de Estado” por el acuerdo que blinda sus obras insignia; que el académico por el conflicto del CIDE; y que el poeta y activista Javier Sicilia “se pasó” y lo comparó con Hitler.

López Obrador refirió que Sicilia lo comparó con el líder nazi por la reunión masiva que hizo el pasado 1 de diciembre en el Zócalo, ante la pandemia y la variante ómicron, por sus tres años de gobierno.

“Pero bueno, esto es lo que está sucediendo. Este golpe de Estado, dice la señora Dresser; el 68 o Díaz Ordaz, Aguayo y otros; y ya Sicilia se pasó, o sea, Hitler, imagínense eso, por la concentración, por el mitin que hicimos.¿Cuántas veces nos hemos reunido en el Zócalo?

“Pues yo creo que podemos llegar ya a 100 veces y antes no éramos Hitler, es hasta ahora, por reunirnos en el Zócalo. Pero es su desesperación, coraje, odio. Ojalá y recapaciten”, expresó López Obrador.

Al respecto, Javier Sicilia declaró que el gran problema del presidente López Obrador y sus seguidores es que “no saben leer, mienten y desfigura la verdad”.

En una entrevista con el periodista José Gil Olmos para la revista Proceso , el poeta declaró que en su artículo “En el espejo de Hitler” escribió que el presidente de México tiene la misma sicología que el líder nazi.

“Por desgracia pasa algo que en el mundo moderno se denomina ‘analfabetas funcionales’, no entienden. En el artículo no se dice que es él Hitler sino que tiene la misma sicología, como todo hombre que maneja masas, que se fortalece de las masas y que eso le da fuerza a su ego”, dijo en la entrevista el fundador del Movimiento de Paz con Justicia y Dignidad.

“No es Hitler, no hará un genocidio, pero sí genera más violencia y además le está entregando las instituciones civiles al Ejército”, aseveró.

“No saben leer, mienten y desfiguran la verdad”, dijo Sicilia a José Gil Olmos.

También lee:

ed

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses