Nación

AMLO firma decreto para proteger sitios sagrados de Jalisco, Nayarit, Durango y San Luis Potosí

El Presidente instruyó a todas las dependencias y a los funcionarios del gobierno para que atiendan este decreto

El objetivo es reconocer y proteger los lugares sagrados ubicados en la Isla del Rey, la Isla de Alacrán, Cerro Gordo San Bernardino de Milpilla, Wirikuta, y Santa Catarina. Foto: Carlos Mejía / EL UNIVERSAL
09/08/2023 |08:37
Alberto Morales
Reportero de NaciónVer perfil

En el , el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para reconocer, proteger, salvaguardar los lugares, sitios sagrados, rutas de peregrinación de pueblos huichol, Cora, Tepehuano, Mexicanero de Jalisco, Nayarit, Durango y San Luis Potosí.

Foto: Carlos Mejía / EL UNIVERSAL

Explicó que el decreto tiene como fin reconocer y proteger los ubicados en la Isla del Rey, en San Blas, Nayarit; la Isla de Alacrán, en Chapala, Jalisco; Cerro Gordo San Bernardino de Milpilla, en Durango; Wirikuta, en Real de 14 en San Luis Potosí y Santa Catarina, en Jalisco.

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo recordó que en 2022 se comprometió con autoridades tradicionales de esos pueblos originarios a proteger sus lugares sagrados que son el profundo y la verdad más íntima de nuestra patria.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Instruyó a todas las dependencias y a los funcionarios del gobierno para que atiendan este decreto y pongan un alto a todas las agresiones e invasiones de tierras de lugares sagrados.

Con información de Pedro Villa

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

apr/rmlgv

Te recomendamos