El presidente ratificó que Gabriel García , excoordinador de los programas sociales del gobierno federal y senador con licencia, será el encargado del proyecto Agua Saludable para la Laguna , en donde acusó se han interpuesto amparos por parte de “opositores politiqueros” que, afirmó, no tiene amor al prójimo.

En un video difundido en sus redes sociales, el Ejecutivo federal detalló que son ocho proyectos hídricos prioritarios en su gobierno, los cuales deberán estar finalizados a fines de 2023, pues afirmó que no desea dejar obras inconclusas.

“Nos va a ayudar Gabriel Garcia , y le pedí a Gabriel que es senador de la República, que pida licencia para ayudarnos en este programa, porque es fundamental y además porque no dejan de haber intereses creados que se oponen a estas obras, aunque parezca increíble. Son obras buenas en beneficio de la gente, la salud, pero hay opositores politiqueros que quieren sacar raja siempre.

“Gabriel va con la encomienda de hablar con todos los protagonistas sean campesinos, agricultores, los de Lala, las autoridades municipales, ejidales, con los gobernadores para llegar a un acuerdo y que por ningún motivo se detenga esta obra, porque están amparándose algunos con fines politiqueros. Esto ni siquiera se puede decir que es política, son acciones viles, de gente que no tiene conciencia y que no le tiene amor al prójimo. Entonces, vamos enfrentar esta oposición irracional y vamos a salir adelante. Tiene que aplicarse este programa porque, repito, es fundamental para la salud, tanto en la Laguna de Durango y Coahuila”, dijo.

En su oficina en Palacio Nacional y acompañado de Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación (Segob); del titular de Conagua, Germán Martínez, y de Carlos Torres, coordinador de Programas de Bienestar; el Mandatario detalló dijo que otros de los proyectos hídricos es el proyecto del Lago de Texcoco.

Los otros proyectos que se busca concluir antes de diciembre de 2023 es dotar de agua a los pueblos yaquis con un distrito de riego; canales de riego del canal Centenario en Nayarit; lo relacionado a la presa El Zapotillo, en Jalisco; dotar de agua a Calakmul, en Campeche, así como los de las presas Santa María y Picachos para abastecer de agua al sur de Sinaloa.

Lee también: 

vare/nv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses