La (SEP) informó que en la primera actividad ambiental del ciclo escolar 2023-2024, se plantaron 22 mil 535 árboles en tres mil 885 planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior en 31 entidades del país.

En un comunicado, la dependencia señaló que esta iniciativa forma parte del convenio de colaboración signado en abril de 2021, con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (), para impulsar acciones en materia de educación ambiental entre los estudiantes de los tres tipos de enseñanza.

Detalló que el instrumento establece la conmemoración de los días ambientales distribuidos a lo largo del ciclo lectivo, para que los estudiantes realicen actividades relacionadas con el cuidado del entorno; desarrollen contenidos y guías didácticas, participen en talleres, cursos y visitas guiadas a las áreas naturales protegidas.

Foto: Especial
Foto: Especial

Lee también

Los días marcados durante el ciclo escolar son: Regreso a Clases con un Árbol, 30 de agosto, día Nacional del Maíz, 28 de septiembre, día Internacional Contra el Cambio Climático, 24 de octubre, día Nacional de la Conservación, 27 de noviembre, día mundial de la Educación Ambiental, 29 noviembre, día Mundial de los Humedales, 2 de febrero.

Día Mundial del Agua, 22 de marzo, día Internacional de la Madre Tierra, 22 de abril, día Nacional de los Polinizadores, 20 de mayo, día Mundial del Medio Ambiente 5 de junio.

Foto: Especial
Foto: Especial

La SEP resaltó que “Regreso a Clases con un Árbol”, impulsa que el sector educativo participe en la germinación de semillas forestales, frutales, así como en la plantación de árboles.


Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses