La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) alista desembolsar poco más de 22.6 millones de pesos por el mantenimiento del avión presidencial TP-01 José María Morelos y Pavón.

En el acta de presentación y apertura de preposiciones de la licitación LA-007000999-E563-2022, de la que EL UNIVERSAL posee una copia, se detalla que la empresa, Wise Extra Comerse, S.A. de C.V., ofreció dar este servicio por 22 millones 638 mil 546.95 pesos.

Será el próximo 12 de septiembre cuando se dé a conocer el fallo para esta licitación.

El pasado 18 de agosto, El Gran Diario de México reveló que la Sedena buscaba un servicio de mantenimiento para el Boeing 787 Dreamliner que consiste en desarmado y armado de las llantas del tren de aterrizaje principal, además de la reparación de cuatro asientos dobles de la cabina de pasajeros, incluido el reemplazo de los sistemas de puertas de emergencia.

El año pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que por el mantenimiento y conservación del José María Morelos, estacionado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) , se han pagado 120 millones de pesos.

El Mandatario dijo que no se ha podido vender el avión por lujoso y extravagante, pero al no usarlo, afirmó, se han ahorrado entre 200 y 300 millones de pesos.

En la actual licitación, la Sedena señala que la aeronave estará disponible para su entrega al licitante que resulte adjudicado a partir del 1 de octubre de este año, previa coordinación con la Fuerza Aérea Mexicana (FAM).

Se advierte que se requiere que el proveedor que realice el servicio requerido a la aeronave otorgue por escrito una garantía mínima por 12 meses a la aeronave contra cualquier mal funcionamiento derivado de los trabajos efectuados y de los componentes reparados, reemplazados, refacciones empleadas en la aplicación del servicio requerido.

Se aclara que el costo de los servicios será fijo y definitivo durante el procedimiento de adquisición y hasta la total de terminación del contrato, por lo que “no estará sujeto a ajustes por actualizaciones en el mercado nacional o internacional”.

Lo sacan a volar al Occidente

Ayer por la mañana, a las 09:45 horas el avión presidencial despegó del AICM, donde permanece resguardado, para realizar un sobrevuelo de hora y media en el que recorrió el espacio aéreo de Michoacán y Guadalajara, para después retornar a la terminal capitalina a las 11:15 horas.

Según autoridades federales consultadas, se trató de un vuelo de mantenimiento de la aeronave operada por la Fuerza Aérea Mexicana e identificada con el número FAM3523.

Los intentos para deshacerse del avión

Desde el primer día de su mandato, el gobierno del presidente López Obrador ha intentado vender, rifar y arrendar el avión presidencial, pero todos los intentos han fallado.

El 15 de septiembre de 2020 la Lotería Nacional hizo una rifa del avión presidencial. Por este sorteo se obtuvieron 2 mil 342 millones de pesos de los 3 mil millones de pesos de meta.

Sin embargo, ante la falta de venta del TP-01, en mayo de 2021 la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos publicó una licitación para ayudar al gobierno federal con la venta del avión y fijó como precio mínimo de venta 2 mil 500 millones 17 mil 512 pesos.

Para este año, la Sedena solicitó 331.4 millones de pesos para su mantenimiento y arrendamiento, según el Presupuesto de Egresos de la Federación.