Nación

Alista IP proyectos para crecer economía

Señalamiento. Francisco Cervantes aseguró que la IP tiene gran interés en participar en el Plan Nacional de Infraestructura. ARCHIVO EL UNIVERSAL
25/11/2019 |04:24Notimex |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

La iniciativa privada trabaja ya en los proyectos del Plan Nacional de Infraestructura (PNI), que se anunciarán el próximo martes, con fin de apuntalar el crecimiento económico del país a partir de 2020.

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) aseguró que el sector privado tiene gran interés por participar en los proyectos, pues consideró que países que le apuestan a la infraestructura son los de más alto crecimiento, siendo los sectores carretero, aeroportuario, hospitalario y de energía los que más inversión tendrán.

La Concamin, en voz de su presidente Francisco Cervantes, dijo que no se debe olvidar el sector vivienda, ya que “por cada casa que se construye en México se activan 37 ramas de industria y muchas del sector comercial”.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

La confederación aseguró que, en una primera etapa, se tiene planeado que los empresarios participen en 60 proyectos de infraestructura, “pero seguramente van a ser muchos más”.

Sin dar una cifra exacta de la inversión que tendrá el sector privado “porque aún esta ajustándose”, la Concamin dijo que estos proyectos son inmediatos durante el primer trimestre del año y “apuntalan el crecimiento de México, para 2020, porque donde hay desarrollo de infraestructura hay crecimiento”.

Asimismo, reconoció que los proyectos más lentos son los de energía o industria aeroportuaria.

Sobre el financiamiento de los proyectos, destacó que será a través de diferentes figuras, como las asociaciones público privadas, entre otras.

Te recomendamos