Luego del asesinato del periodista Armando Linares , director del Monitor Michoacán, en Zitácuaro, con el que se suman 8 periodistas asesinados en lo que va del 2022, la , a la que pertenece, lanzó un comunicado en el que exige capacitación, protección para el gremio y llama a la no estigmatización de la prensa.

En atentados similares han muerto en el transcurso de este año: Lourdes Maldonado y Margarito Martínez , en Tijuana, Baja California; Heber López Cruz, en Salina Cruz, Oaxaca; Juan Carlos Muñiz, en Fresnillo, Zacatecas; Jorge Camero Zazueta, en Empalme, Sonora; Roberto Toledo , en Zitácuaro, Michoacán; José Luis Gamboa, en Veracruz, Veracruz.

Para la Alianza de Medios la violencia hacia los periodistas no tiene precedente, así como su muerte no es un daño colateral del crimen organizado, pero sí de la falta de compromiso de las autoridades para realizar investigaciones eficaces y “no se puede descartar el involucramiento de actores políticos locales o de otro género como autores intelectuales”.

Leer también: 

Esto, debido a la extendida estigmatización de la prensa que viene desde los gobernantes y puede “constituir una incitación a la violencia”.

Asimismo, solicitan que desde todos los niveles de autoridad y los diversos órganos del Estado, los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial se involucren en la resolución de estos casos, pues “los ataques contra periodistas lesionan la libertad de expresión de todos, una libertad cuya vigencia hace posible todas nuestras demás libertades”.

También se comprometen como gremio a la capacitación y protección de sus colegas y exigen que se refuercen los mecanismos de protección a periodistas tanto a nivel federal como estatal.

Lea también:

Alianza de Medios alza la voz ante periodistas asesinados
Alianza de Medios alza la voz ante periodistas asesinados

bmc/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses