Nación

Aerolíneas no cumplieron con acuerdo de bajar número de operaciones en AICM, acusa AMLO; “en vez de bajarlas, las incrementaron”

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que este anuncio de reducción de operaciones en el aeropuerto capitalino entrará en vigor en noviembre próximo; asegura que “tienen tiempo”

El presidente López Obrador aseguró que previo al anunció de reducción de 52 a 42 operaciones por hora del AICM se habló con las aerolíneas a quienes reprochó de haber hecho el compromiso de bajar el número de operaciones y no cumplir. Foto: Archivo/EL UNIVERSAL
31/08/2023 |09:52
Pedro Villa y Caña
Reportero de la sección NaciónVer perfil

El aseguró que previo al anunció de reducción de 52 a 42 operaciones por hora del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México () se habló con las aerolíneas a quienes reprochó de haber hecho el compromiso de bajar el número de operaciones y no cumplir y “en vez de bajarlas, las incrementaron”.

En conferencia de prensa y a pregunta expresa, el Mandatario federal señaló que este anuncio de reducción de operaciones en el aeropuerto capitalino entrará en vigor en noviembre próximo “o sea, tienen tiempo”.

“Se habló con las aerolíneas. Empieza a entrar en vigor hasta noviembre, o sea tienen tiempo y se habló con ellos. Pero además ya se había hecho un compromiso y no lo cumplieron. O sea ya se les había propuesto y se había llegado al acuerdo que iban a bajar el número de operaciones y en vez de bajarlas, las incrementaron”, afirmó.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

En Palacio Nacional, el Mandatario federal aseguró que en sexenios pasados los directivos del AICM no cuidaban a los pasajeros, pues estaban al servicio de los dueños de las líneas aéreas, quienes, afirmó, “hacían lo que querían, pues eran muy influyentes”.

“También eso debe saberse que con la política neoliberal pues el gobierno estaba tomado. Los servidores públicos eran empleados de las corporaciones económicas, financieras, empleados.

"Entonces en el caso de las operaciones ¿quiénes mandaban? Los dueños de las líneas aéreas, y los que trabajan en los aeropuertos, directivos, sobre todo, estaban al servicio de los dueños de las líneas aéreas, encones no se cuidaba al pasajero, al usuario. Hacían lo que querían, porque además eran pues muy influyentes”, dijo.

Lee también


Suscríbete aquí Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.





maot

Te recomendamos