En el marco de la conmemoración del , y del movimiento "El 9 nadie se mueve”, la Secretaria General del PRD, Adriana Díaz Contreras , recordó las protestas que se han desarrollado en México “por las afectaciones a los derechos que este gobierno causó al eliminar las Estancias Infantiles, las Escuelas de Tiempo Completo, y los refugios especializados para mujeres víctimas de violencia de género”.

A través de un comunicado, la lideresa informó que este 8 de marzo, autoridades del PRD acudieron a una audiencia con la Presidenta de la CNDH, , para solicitar información sobre la queja presentada con motivo de la eliminación del Programa de Escuelas de Tiempo Completo.

Lee también:

Detalló que el organismo les informó que resolverá la investigación en próximos días, a casi un año de haberse iniciado, pero que hasta ahora no les han dado a conocer el posible sentido de la resolución de la .

La perredista adelantó que en caso de ser adversa “acudiremos a las instancias internacionales para exigir justicia a favor de las y los niños, así como a las mujeres madres de familia afectadas por decisiones regresivas en las escuelas”.

Por otro lado, denunció que en la CNDH ni siquiera han considerado analizar las violaciones a los derechos político-electorales de las mujeres afectadas con la aprobación del denominado , “a pesar de que dichas modificaciones afectan el principio de progresividad de las mujeres y las poblaciones prioritarias”.

De acuerdo con Díaz Contreras, la marcha del 8M y la actividad promovida por varias colectivas de mujeres con “El 9 nadie se mueve”, son luchas que muestran el potencial de las mujeres para garantizar el derecho de todas las niñas, adolescentes y mujeres a un futuro igualitario sin estigma, estereotipos ni violencia; un futuro sostenible, pacífico, con igualdad de derechos y oportunidades.

Además, expresó su compromiso solidario para sumar la voz y fuerza de las mujeres perredistas al de todas las mujeres en su diversidad, que también protestan en todo el país por los derechos humanos de las niñas, adolescentes y mujeres. Y llamó a todas a seguir movilizándose y protestando para hacer que su voz se escuche con fuerza para avanzar en la promoción y defensa de nuestros derechos. “Ya no hay marcha atrás, la voz de las mujeres florecerá”.

Lee también:

La Secretaria General del PRD, quien ayer participó en una jornada matutina de denuncia frente al Palacio Nacional, señaló que la protesta sigue siendo necesaria al existir un serio problema de reproducción de prácticas machistas, a pesar de los avances en la legislación y en algunas políticas públicas.

Afirmó que la Expo 4T: Agresores, Violadores y Deudores sirve para visibilizar a distintos personajes políticos del partido y gobiernos de Morena que gozan de impunidad y lastiman los derechos de las mujeres.

“En el discurso podrán estar a favor del , pero en la práctica no les importa reconocer a hombres violentadores de mujeres dentro de posiciones de poder”, lamentó.

“Como ha sido siempre, para socavar la cultura machista las mujeres hemos tenido que luchar por nuestros derechos y exigir su cumplimiento”, concluyó.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

tjm/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses