La empresa de biotecnología danesa está viviendo unos días de locura en la bolsa, ya que la acción se disparó de 130.20 dólares a 222.30 dólares en una semana por los nuevos casos de .

La compañía es dueña de la vacuna Jynneos , que combate la enfermedad, y fue aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos ( FDA ).

Según el diario El País , la firma anunció el jueves pasado que los Estados Unidos ejercerá una opción de contrato de 115 millones para comprar una versión liofilizada de Jynneos.

Lee también:

El fármaco no tiene un uso específico para la viruela del mono, pero sí podría proteger de esta enfermedad endémica de África Central y Occidental en alrededor del 85%, según la experiencia con las vacunas utilizadas antes de la erradicación de la viruela humana .

Además del contrato con Estados Unidos, Bavarian Nordic anunció que consiguió un contrato con un país europeo no revelado para suministrar su vacuna contra la viruela Imvanex.

El primer caso europeo se confirmó el 7 de mayo pasado en un individuo que regresaba de un viaje a Nigeria, donde la viruela del mono es endémica. Posteriormente, se sumaron más de 20 casos en Reino Unido , Portugal y España , y se están investigando otros casos sospechosos.

Lee también:

Los indicios apuntan a que la mayoría de las infecciones se adquirieron localmente en estos países. En Estados Unidos se confirmó un único caso en un viajero procedente de Canadá , donde aún no se detectó ningún caso, pero se siguen investigando varios.

Paul Chaplin

, presidente y director general de Bavarian Nordic, explicó que “aunque todavía no se dilucidaron todas las circunstancias que rodean a los actuales casos de viruela del mono en Europa, la rapidez con la que evolucionaron, junto con la posibilidad de que se produzcan infecciones más allá del caso inicial sin que se detecten, exige un enfoque rápido y coordinado por parte de las autoridades sanitarias, y nos complace ayudar en esta situación de emergencia”.

*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.

aosr/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses