Lampedusa.—La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presentó en la isla mediterránea de Lampedusa un plan de emergencia para ayudar a Italia a manejar la llegada récord de migrantes a su territorio y pidió solidaridad a sus socios de la UE.

Von der Leyen visitó junto con la jefa del gobierno italiano, Giorgia Meloni, el centro de acogida para migrantes de la isla italiana, saturado por el desembarco de miles de personas en los últimos días.

Tras el recorrido, la jefa del Ejecutivo europeo presentó un plan de ayuda de 10 puntos orientado a gestionar la situación actual, repartir mejor a los solicitantes de asilo entre los miembros del bloque y prevenir la repetición de este tipo de episodios, que ponen bajo presión a los sistemas logísticos y administrativos de Italia.

El objetivo es combinar una postura firme frente a los traficantes de personas y una simplificación de las vías legales para que quienes reúnan los requisitos para pedir asilo puedan llegar a Europa.

A corto y mediano plazos, los socios europeos de Italia, primer país de entrada de la Unión Europea en esta ruta migratoria, deben asumir su parte, estimó la presidenta de la Comisión Europea.

“La migración irregular es un desafío europeo que necesita una respuesta europea”, dijo. “Exhortamos a otros Estados miembros [de la Unión Europea] a usar el mecanismo de solidaridad voluntaria”, agregó, sin mencionar a Alemania, que hace poco decidió ya no recibir migrantes procedentes de Italia.

Por su parte, la primera ministra Meloni advirtió que “es el futuro que Europa quiere darse que está en juego aquí, porque el futuro de Europa depende de la capacidad de Europa de afrontar grandes desafíos”.

Las llegadas de migrantes a Lampedusa y sus traslados hacia Sicilia y el resto de Italia continuaron este domingo.

“Hay unas mil 500 personas esta mañana en el centro de acogida” de Lampedusa, con capacidad para 400 personas, indicó el domingo la Cruz Roja italiana, que administra ese lugar.

“Están previstos traslados durante la jornada” hacia Sicilia y el continente, agregó.

Habitantes de la isla enojados con los masivos desembarcos de migrantes recibieron a los responsables europeos en el aeropuerto y amenazaron con bloquear el cortejo.

“Hacemos todo lo que podemos”, les respondió Giorgia Meloni. “Como siempre, asumo la responsabilidad”, agregó.

Meloni y Von der Leyen se dirigieron al puerto donde están amarradas decenas de embarcaciones usadas por los migrantes, que en su mayoría salieron de Túnez.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses