Este viernes, el consulado de Ucrania en Brno, la segunda ciudad de la República Checa, tuvo que ser evacuado después de detectar un paquete sospechoso , similar a los aparecidos en España en los últimos días, pero, ¿qué se sabe de estos paquetes o " cartas bomba "?

En España, las autorisades interceptaron cinco cartas similares a la que explotó el miércoles en la embajada de Ucrania en Madrid, una de las cuales iba dirigida al presidente del gobierno, Pedro Sánchez.

El último de ellos "ha sido interceptado sobre las 12.30 horas en el filtro de seguridad de la Embajada de Estados Unidos en Madrid", informó el Ministerio del Interior.

Es de "características similares a los anteriores", apuntó.

Momentos antes de conocerse esta nueva carta, Rafael Pérez, secretario de Estado de Seguridad, había dicho en rueda de prensa que "las características de los sobres, como su contenido", un material parecido al utilizado en artefactos pirotécnicos, "son similares" en todos los casos.

¿Qué se sabe de las cartas bomba y paquetes sospechosos en España y República Checa?
¿Qué se sabe de las cartas bomba y paquetes sospechosos en España y República Checa?

Foto: EFE

Carta bomba enviada la semana pasada al presidente del gobierno español

Este jueves se anunció que uno de ellos había sido enviado la semana pasada al socialista Pedro Sánchez.

Fue "detectado y neutralizado por los servicios de seguridad" del Palacio de Moncloa, el 24 de noviembre, indicó el Ministerio de Interior en un comunicado.

Acto seguido, la seguridad de Moncloa "procedió a la deflagración controlada del sobre", abundó el ministerio.

Ante esta serie de sucesos, el Ministerio del Interior ordenó que se "extremasen las medidas de protección" tanto en embajadas como en edificios públicos y gubernamentales, "especialmente en lo referente a los controles sobre los envíos postales".

Lee también:

La primera noticia, el miércoles

La primera noticia sobre esta serie de cartas con " material pirotécnico " se tuvo la tarde del miércoles, cuando una de ellas explotó mientras era manipulada por un vigilante de la embajada de Ucrania en Madrid, lo que le produjo heridas leves en una mano.

El sobre iba dirigido al embajador ucraniano, por lo que Kiev ordenó el refuerzo de la seguridad en todas sus representaciones diplomáticas .

El mismo miércoles por la tarde, fue detectado otro sobre "sospechoso" llegado a la sede de la empresa de armamento Instalaza, en Zaragoza (nordeste), según el Ministerio del Interior, que agregó que las unidades policiales de desactivación de explosivos (TEDAX) realizaron "una explosión controlada del artefacto".

Instalaza fabrica un lanzagranadas que el gobierno español del socialista Pedro Sánchez envió a Ucrania poco después de la invasión rusa en ese país en febrero.

En la madrugada del jueves "los sistemas de seguridad de la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) detectaron un sobre sospechoso , del que se determinó tras ser analizado por rayos X (que) podría contener en su interior algún tipo de mecanismo", señaló un mensaje del Ministerio de Interior.

Esta base, cercana a Madrid, es usada por aviones oficiales que transportan a miembros del gobierno español y desde allí también han despegado aviones militares que han llevado armas y otro tipo de ayuda para Ucrania .

Un quinto sobre llegó al Ministerio de Defensa, dirigido a su titular, Margarita Robles, pero también fue capturado por la seguridad, detalló Rafael Pérez.

Lee también:

Enviados desde España

La justicia española, que había abierto la víspera una investigación por un posible delito de terrorismo luego del suceso en la embajada ucraniana, indicó este jueves que sumaba todos los hechos en una misma causa.

"Existen indicios que apuntan a que la procedencia (de las cartas) viene del propio territorio español", señaló Pérez, quien no obstante pidió cautela toda vez que las pesquisas estaban en sus inicios.

El miércoles, el embajador ucraniano en España, Serhii Pohoreltsev, había señalado implícitamente a Rusia .

"Sabemos los métodos terroristas del país agresor", dijo a la televisión pública española.

De su lado, la Embajada de Rusia en España afirmó este jueves en Twitter que "cualquier amenaza o acto terrorista, más aún dirigidos contra una misión diplomática, son totalmente condenables".

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses