Nueva York.— El expresidente Donald Trump decidió no testificar en su juicio por falsificación de registros contables en Nueva York, que ayer concluyó su etapa de testimonios y se aproxima a un veredicto.

Después de unas cinco semanas, 19 testimonios, cientos de documentos y hasta declaraciones de contenido sexual explícito, el primer juicio penal contra un expresidente de EU se acerca a su fin.

“Creo que se ha montado un gran caso (...) debería ser descartado incluso antes de llegar a un veredicto”, dijo Trump afuera de la corte. “Es muy triste. Pero la buena noticia es que no han probado el caso. No hay delito”, añadió el republicano, quien aspira a volver a la Casa Blanca en las elecciones de noviembre. El juez Juan Merchan anunció que a partir de la próxima semana se dará paso a los alegatos finales y comenzará la deliberación de los jurados. “El martes [próximo] escucharán los alegatos” de la defensa y de la fiscalía, “y espero que comiencen a deliberar” al día siguiente, dijo Merchan a los jurados.

El jurado debe decidir si Trump es culpable, más allá de toda duda razonable, de 34 falsificaciones contables relacionadas con el pago de 130 mil dólares a la exactriz porno Stormy Daniels, para comprar su silencio y evitar un posible escándalo sexual al final de la campaña presidencial de 2016.

La actriz, cuyo nombre real es Stephanie Clifford, asegura haber mantenido una relación sexual con Trump en 2006, cuando él ya estaba casado con su actual esposa Melania. Donald Trump lo niega.

Antes de que comenzara el juicio, el 15 de abril, Trump, de 77 años, había asegurado que testificaría para “decir la verdad”. Pero finalmente no lo hizo, como predijeron muchos expertos, probablemente para evitar un contrainterrogatorio despiadado de la fiscalía.

El inminente veredicto representa un momento delicado para Trump, que enfrentará nuevamente al demócrata Joe Biden en las urnas en menos de seis meses. La decisión del jurado debe ser unánime, tanto para absolverlo como para condenarlo, de lo contrario el juicio es anulado. Si fuera condenado, Trump aún podría postularse a la presidencia. Los interrogatorios acabaron ayer con el segundo testigo de la defensa, el abogado Robert Costello, un veterano de los tribunales que la víspera cuestionó la versión del principal acusador, el exabogado personal y hombre de confianza de Trump, Michael Cohen.

Costello, que había empezado a declarar el lunes, hizo salir de sus casillas al juez Merchan, por lo que fue amonestado y llamado al orden.

“Tenemos un juez que es extremamente (...) digamos complicado, pero también en conflicto”, dijo Trump el martes.

Cohen incriminó directamente a su antiguo jefe, afirmando que él se hizo cargo del pago a Daniels y Trump aprobó su reembolso. Para la acusación, la cuestión central es que se camufló esa transferencia como “gastos legales” en las cuentas de la Organización Trump.

Biden critica al exmandatario

Mientras, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, arremetió contra Trump, por un video compartido en redes sociales que hacía referencia a un “Reich unificado”. “Este es el lenguaje de Hitler, no el de Estados Unidos”, afirmó Biden en un video difundido en su cuenta personal de X, en el que aparece reaccionando con un “wow” al video.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses