Más Información

EU emite alerta de seguridad para sus ciudadanos ante ola violencia en Baja California Sur; recomienda abandonar el área

Ley de Telecom será discutida en el Senado este lunes 28 de abril: Noroña; "si es necesario se le dará más tiempo"

Francisco combatió los "crímenes" del clero contra menores y personas vulnerables; así es recordado el Papa en el acta de su vida

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Ante extinción del IFT, trabajadores entregan pliego petitorio a comisionados; piden garantizar finiquito

Tras ataque, muere Marco Antonio Suástegui defensor ambiental en Guerrero; exigen investigación y justicia

ONU condena asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales; exige intervención ante el riesgo de activistas

México espera que EU publique descuentos a los aranceles de automóviles: Ebrard; podría darse a conocer entre hoy y el lunes

Reportan enfrentamientos entre grupos rivales en carretera Culiacán-El Dorado; despliegan fuerte operativo
Nueva York.- El expresidente republicano Donald Trump recaudó 20.3 millones de dólares en febrero para su campaña electoral y acumulaba 41.9 millones al final de ese mes, según dijo su equipo este miércoles a Fox News.
Las cifras de Trump, aunque representan una mejora respecto a los meses anteriores, están a mucha distancia de las de su rival, el presidente demócrata Joe Biden, que informó de 53 millones recaudados en febrero y un total de 155 millones.
En enero, Trump recaudó 13.8 millones y en diciembre 10.5 millones, detalló el medio.
Lee también: Marco Rubio, posible compañero de fórmula de Donald Trump en elecciones presidenciales, según NBC
La campaña de Biden se apresuró a señalar la diferencia de recaudaciones, y su director de comunicaciones, Michael Tyler, aludió a las polémicas declaraciones de Trump de que "habrá un baño de sangre si pierde".
"Incluso si tuviera el dinero, no es un mensaje que los votantes comprarán", señaló.
Por su parte, el encargado de comunicación de la campaña del republicano, Steven Cheung, dijo que los estadounidenses prefieren a Trump y que necesitan volver a su política de America First "que mantuvo nuestro país seguro y recargó la economía".
Lee también: Trump planea construir un complejo de oficias en Florida mientras afronta pago de fianza por juicio en Nueva York
Tanto Trump como Biden son virtualmente los candidatos de sus respectivos partidos para las elecciones presidenciales de noviembre, dado que han obtenido el número suficiente de delegados en las primarias celebradas hasta ahora.
Sus candidaturas oficiales tendrán que esperar a las convenciones de los partidos este verano.
sp/mgm