. El presidente de la Federación Internacional de Atletismo (World Athletics), Sebastian Coe , expresó su temor a que el deporte femenino se vea fragilizado por la participación de competidoras transgénero .

"La integridad del deporte femenino, si no tomamos medidas para su futuro, es muy frágil", afirmó el presidente del atletismo mundial al diario británico The Times, este martes.

Según el excorredor de medio fondo, más allá de los debates sociales y las cuestiones de ética, la presencia de deportistas transgénero en las competiciones supone un problema para la garantía de la igualdad de oportunidad.

"El género no puede ganar sobre la biología", señaló.

"Debemos confiar lo máximo posible en la ciencia", insiste Coe, para quien "no hay ninguna duda de que la (tasa de) testosterona es el determinante clave del rendimiento".

"Es lo que nosotros siempre hemos intentado hacer cuando el tema era espinoso", añadió el presidente de World Athletics .

El reglamento de la Federación Internacional de Atletismo en este asunto apunta a que una deportista transgénero debe probar que tiene un nivel de testosterona muy bajo en el año anterior a la competición en la que quiere participar, suministrando regularmente durante esos doce meses documentos médicos.

Las palabras de Coe llegan unos días después de la participación de , una nadadora transgénero, en los campeonatos universitarios estadounidenses en Atlanta, donde ganó las 500 yardas en estilo libre con más de un segundo y medio sobre la segunda.

El caso de Lia Thomas, que en el pasado compitió en pruebas masculinas, ha generado división en la opinión pública en Estados Unidos. Sus detractores estiman que cuenta con una ventaja fisiológica injusta.

Gobernadores se meten a la disputa sobre transgéneros

Dos gobernadores republicanos, de Indiana y Utah , vetaron a proyectos de ley destinados a prohibir que las menores transgénero participen en competiciones deportivas femeninas en los colegios de sus estados.

En contra de los congresistas de su propio partido, los gobernadores de Indiana (este) y de Utah (oeste) han bloqueado proyectos de ley porque consideran que no resuelven ningún problema real.

La medida "presupone que hay un problema en el deporte escolar" y que "las competiciones deportivas femeninas no son justas", pero "después de un examen exhaustivo, no encuentro evidencia que respalde ninguna de las afirmaciones", dijo el lunes Eric Holcomb , al frente del estado rural de Indiana.

Lee también: 

El gobernador de Utah hizo lo propio el martes. "Políticamente sería mucho más fácil para mí firmar el proyecto de ley, pero siempre he tratado de hacer lo que creo que es correcto, independientemente de las consecuencias", escribió Spencer Cox, y señaló que solo cuatro niños transgénero, incluida una que compite con niñas, estaban inscritos en clubes deportivos escolares en Utah este año.

"No dominan nada, ni ganan trofeos ni tienen becas, solo quieren hacer amigos", escribió. "Rara vez hemos visto tanto miedo e ira dirigidos contra tan pocas personas".

"Quiero que vivan", justificó, y recordó que el riesgo de suicidio era mucho mayor entre los jóvenes transgénero .

Lee también: 

Sus argumentos parecen no convencer a los parlamentarios locales que prevén votar el viernes para superar el veto.

"Debemos trabajar para preservar la integridad del deporte femenino y garantizar que siga siendo justo y seguro para todos", dijo el presidente republicano del senado de Utah, Stuart Adams.

Una decena de estados conservadores ya han aprobado leyes para prohibir que las niñas trans, nacidas varones, compitan en el deporte femenino, pero el tema causa división entre los republicanos.

Antes de los gobernadores de Utah e Indiana, el de Dakota del Norte, Doug Burgum, también vetó un proyecto de ley similar.

vare/acmr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses