Donald Trump tendrá un papel central en la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) la semana próxima, cuando los líderes mundiales se reunirán en Nueva York, ansiosos por conocer cómo el presidente estadounidense piensa remodelar el rol de Washington en los asuntos mundiales. El encuentro será el debut para el mandatario francés, Emmanuel Macron, y para el secretario general de la organización, Antonio Guterres.

La crisis nuclear con Corea del Norte, el futuro del acuerdo nuclear con Irán y la represión militar de Birmania con la minoría musulmana rohinya son algunos temas de la agenda.

Trump pronunciará su primer discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas, que comienza este martes con la asistencia de 129 jefes de Estado y de gobierno. Los presidentes de Venezuela, Argentina y Cuba no asistirán, pero serán representados por cancilleres o vicepresidentes.

Pero todas las miradas estarán en Trump, cuya elección el año pasado fue descrita como un terremoto político por diplomáticos de la ONU. Se espera que hable sobre todo para su base doméstica, reafirmando los temas que lo han tornado popular en EU.

El martes, el presidente de Francia subirá al podio y pronunciará un discurso que defenderá el multilateralismo y renovará su llamado a actuar contra el cambio climático.

Está previsto que el canciller norcoreano Ri Yong-ho defienda la campaña nuclear de su país en su discurso el viernes. Ri se reunirá con Guterres, quien se ha ofrecido para servir de mediador.

En cuanto a América Latina, la seria crisis política en Venezuela y la misión de la ONU en Colombia que acompaña el acuerdo de paz centrarán las discusiones de los líderes. El canciller venezolano pronunciará su discurso el viernes.

Mañana Trump será el anfitrión de una cena con unos 100 líderes mundiales donde se debatirá la reforma de la ONU.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses