El candidato presidencial del partido FARC Rodrigo Londoño, conocido como Timochenko, fue “jefe de personal” de ese grupo armado ilegal entre 1997 y 2000, en pleno auge del reclutamiento infantil por parte de esa guerrilla, según un estudio divulgado ayer.

En el informe La guerra sin edad, del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), se afirma que “con la denominada jefatura de personal, la política de incorporación a las FARC —entonces Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia— pasó a ser responsabilidad de mandos como Timochenko, Fabio y Pacho Arenas, entre otros”.

“Para adelantar los trabajos de la jefatura de personal a cargo del camarada Timo, se designa a los camaradas Fabio 59º, Pacho Arenas y otro camarada proveniente del Bloque José María Córdoba”, reza el acta del Pleno del Estado Mayor de las FARC de noviembre de 1997.

Además, el documento del Pleno del 2000 de las FARC también especifica que “la comisión nacional de personal queda integrada por los camaradas Timo, Pacho y Rafael”.

El estudio también constata que “entre 1997 y 2005”, en coincidencia con los años que Londoño ocupó ese cargo, “se da un hito de reclutamiento de niños, niñas y adolescentes”.

Los investigadores del CNMH recopilaron aproximadamente 30 casos de reclutamiento de menores de 18 años por parte de las FARC entre 1997 y 1999, mientras que entre 2000 y 2003 el número se dispara y llega aproximadamente 450 casos. Pese a que el Derecho Internacional Humanitario prohíbe el reclutamiento de menores de 15 años, el informe recoge los testimonios de varias personas de 14 años o menos que entraron en la guerrilla en 1995, 1997, 2004, 2006 y 2009.

El estudio constata que entre 1960 y 2016 hubo al menos 16 mil 879 casos de menores de 18 años que participaron activamente en el conflicto armado colombiano, de los cuales 54% lo hizo en filas de las FARC, 27% con los paramilitares y 10% con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

El partido político FARC (Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común) surgido del desarme de la guerrilla denunció ayer que miembros del ELN asesinaron a Kevin Andrés Lugo Jaramillo, otro de sus integrantes en el departamento de Bolívar. Por ello, la FARC pidió al gobierno colombiano hacer efectivas las garantías de seguridad para sus miembros.

Por su parte, el gobierno rechazó las agresiones registradas en los últimos días contra Londoño, y pidió tolerancia en medio de la campaña electoral con miras a las elecciones presidenciales del 27 de mayo.

Londoño, que en noviembre de 2016 firmó un acuerdo de paz con el presidente Juan Manuel Santos que derivó en la desmovilización y desarme de su grupo, ha sufrido insultos y agresiones tras empezar a pleno su campaña electoral.

La Fiscalía General dijo que evaluará si estos actos pueden ser considerados delitos. También informó que desde la firma de paz se han presentado 40 ataques contra miembros de las FARC que han dejado 50 muertos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses