Socorristas en Taiwán removían el miércoles los escombros de edificios derrumbados en busca de unas 67 personas desaparecidas, tras un fuerte sismo que dejó al menos siete muertos durante la madrugada cerca de la ciudad turística de Hualien.

El temblor de magnitud 6,4, que se produjo a poca distancia de la ciudad costera justo antes de la medianoche (1600 GMT) del martes, también dejó 260 heridos y provocó el colapso de cuatro edificios, dijeron funcionarios.

El alcalde de Hualien, Fu Kun-chi, dijo que el número de personas desaparecidas se acercaba a 60, aunque la cifra exacta no fue revelada. Inicialmente, se temía que hasta 150 personas estuvieran desaparecidas.

Se cree que muchos de los desaparecidos aún están atrapados dentro de los edificios derrumbados, algunos de los cuales mantienen precariamente parte de sus estructuras en pie. El epicentro del sismo se situó a unos 22 kilómetros al noreste de Hualien, en la costa oriental de Taiwán.

En el hotel Marshal de la ciudad, rescatistas intentaron liberar de los escombros a dos ciudadanos taiwaneses atrapados, pero sólo uno de ellos pudo ser rescatado vivo, dijo el Gobierno.

Entre los heridos había ciudadanos chinos, checos, japoneses, singapurenses y surcoreanos.

"Este es el peor terremoto en la historia de Hualien, o en al menos los últimos 40 años", dijo el voluntario Yang Hsi Hua. "Nunca habíamos visto algo como esto, nunca habíamos visto que un edificio se derrumbara. Además, no deja de temblar, así que todos están realmente asustados".

Réplicas de magnitud 5,0 podrían remecer la isla durante las próximas dos semanas, dijo el Gobierno. Se registraron pequeños temblores -y hasta uno de magnitud 5,7- en las horas posteriores al terremoto, causando nerviosismo entre los residentes.

En Hualien viven unas 100 mil personas. Sus calles resultaron dañadas por la fuerza del terremoto, que dejó a cerca de 40.000 viviendas sin agua y a unas 1.900 sin electricidad.

(Reporte adicional de Jeanny Kao y Jess Macy Yu en Taipei.

Taiwán inicia recuperación tras sismo de 6.4 grados
Taiwán inicia recuperación tras sismo de 6.4 grados

(Fotografía de EFE)

Rechaza ayuda China

Taiwán rechazó hoy la ayuda que le ha ofrecido China para las labores de rescate tras el terremoto de 6.4 grados en la escala de Richter que golpeó este martes la ciudad costera de Hualien y que ha dejado siete muertos, 67 desaparecidos y 260 heridos, de acuerdo con las últimas cifras oficiales.

Según publica el diario hongkonés South China Morning Post, el Consejo de China Continental de Taiwán confirmó hoy que aprecia la oferta de ayuda que le ha hecho China, pero que Taiwán cuenta con suficientes recursos y personal para gestionar el rescate por sí misma.

"Por el momento tenemos trabajadores e infraestructuras para apoyar la operación de rescate (...) Apreciamos profundamente su oferta, pero de momento no necesitamos su ayuda", afirmó Chiu Chui-cheng, vicedirector del Consejo, en declaraciones recogidas por ese diario.

Chiu añadió que el seísmo es un desastre natural y que el rescate implica esfuerzos humanitarios, pero que "no deberían ser utilizados (como un puente) para la conexión política".

La tensión marca las relaciones entre China y la isla, propiciada por la creciente intimidación militar de Pekín en Taipei, que ha ocasionado temores de conflicto, y por otros asuntos como el acercamiento de China al Vaticano, percibido como una amenaza por Taiwán.

Veinticuatro horas después del terremoto, los equipos de rescate de Taiwán trabajan contrarreloj en el rescate de supervivientes y la búsqueda de las 67 personas que todavía siguen desaparecidas.

En las labores de salvamento, dificultadas por la ola de frío que se vive en la zona, participan 644 militares y más de 750 efectivos de la policía y los bomberos, con equipos de excavadoras y detectores de signos vitales, informó el primer ministro taiwanés, Lai Ching-de.

ml

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses