Colombo.— Los partidos políticos de Sri Lanka acordaron ayer designar a un nuevo presidente interino el próximo 20 de julio para poner fin al vacío de poder que dejará la dimisión del todavía mandatario Gotabaya Rajapaksa, que se hará efectiva el miércoles.

Rajapaksa anunció el sábado que abandonaría el cargo, después de que miles de manifestantes asaltaran su residencia oficial en Colombo, que él ya había abandonado previamente junto a sus cuerpos de seguridad ante el aviso de nuevas protestas masivas.

Su dimisión se sumó a la anunciada horas antes por el exprimer ministro, Ranil Wickremesinghe, pero que todavía no se ha formalizado, para dar paso a un gobierno de unidad nacional capaz de sortear la grave crisis económica que atraviesa la nación isleña.

Será el Parlamento el que elija a un nuevo presidente, quien dirigirá de manera interina el país hasta la celebración de nuevas elecciones.

Tras una reunión de los partidos, una vez formalizada la renuncia de Rajapaksa, la Cámara recibirá las postulaciones el próximo 19 de julio, y “se realizará la elección el miércoles 20 para elegir a un nuevo presidente”, informó en un comunicado el presidente del Parlamento de Sri Lanka, Mahinda Yapa Abeywardena.

Sumida en una de la peor crisis económica desde su independencia en 1948, la designación de un nuevo presidente resulta fundamental para la formación de un nuevo gobierno que cierre las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) un programa de rescate que le permita restaurar la estabilidad fiscal.

Entre los posibles candidatos a la presidencia destaca el actual líder opositor Sajith Premadasa, quien disputó a Rajapaksa las elecciones presidenciales de 2019, en las que fue derrotado al obtener 42% de los votos, un 10% menos que su principal rival por el poder.

Pese a la alegría que produjo entre los manifestantes el anuncio de dimisión de Rajapaksa, que venían exigiendo desde el inicio de las protestas a finales de marzo, las dudas todavía invaden a muchos de ellos. “El único cambio que espero es que baje el costo de vida”, dijo Abeysinghe, de 63 años. Además de la falta de alimentos y comida, Sri Lanka sufre por el gran endeudamiento y la pandemia que golpeó al turismo.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses