Miami.— El año “electoralmente intenso” que en la actualidad vive el continente americano conlleva “riesgos crecientes para las libertades de expresión y de prensa”, señaló este viernes la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) al cierre de su reunión semestral. “Las muestras de intolerancia de políticos con altas chances de acceder al poder y de las autoridades de diversos países oscurecen el horizonte para el ejercicio del periodismo”, manifestó el organismo hemisférico, con sede en Miami, en el texto de las conclusiones de la reunión de tres días que se celebró de forma virtual.

La SIP recordó que en el último semestre siete periodistas fueron asesinados en Guatemala, Honduras, Colombia, Haití y México, y cuatro permanecen encarcelados en Cuba y Guatemala, y se registraron secuestros de periodistas en Haití y México. En el transcurso de este encuentro se debatió sobre los candidatos hostiles a la prensa durante los procesos electorales de EU, El Salvador, México y Venezuela, e igualmente se hizo hincapié en que “el régimen nicaragüense ha desmantelado a la prensa independiente”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses