Tokio.- Familiares y amigos del asesinado exprimer ministro japonés le rindieron homenaje este lunes en Tokio , donde el secretario de Estado norteamericano Antony Blinken lo calificó de "visionario".

El coche fúnebre con los restos del exdirigente llegó al templo de Zojoji en la tarde del lunes para el funeral que congregó a autoridades y empresarios.

Blinken, que estaba de viaje oficial en Asia, realizó una visita no programada a Japón para expresar las condolencias de Estados Unidos.

El jefe de la diplomacia estadounidense entregó al primer ministro japonés, Fumio Kishida, una carta del presidente Joe Biden dirigida a la familia de Abe.

"Cuando un amigo está sufriendo el otro viene", dijo el secretario de Estado. Y añadió que Abe "hizo más que cualquier otra persona para llevar a nuevas alturas la relación" entre ambos países.

"Vamos a hacer todo lo que podamos para ayudar a nuestros amigos a sobrellevar la carga de esta pérdida", indicó, calificando a Abe como "hombre con visión de futuro y con la capacidad llevar adelante esa visión".

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, que se encuentra en Tokio para asistir a una reunión de jefes de finanzas del G20 en Bali, también asistió al funeral, al igual que el embajador Rahm Emanuel, según un funcionario del Tesoro.

El templo budista de Zojoji en Tokio acogió el velorio por la muerte de Abe.

Despiden a Abe

Centenares de personas, incluido el primer ministro nipón, Fumio Kishida, políticos del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) y de la oposición, dignatarios extranjeros y ciudadanos acudieron al céntrico templo tokiota para presentar sus respetos, así como ofrendas florales al exmandatario.

"Me quedé muy sorprendido ante la noticia, también por la simpatía que recibió desde el extranjero tras su muerte", dijo hoy Yuji Tsutsumi, de 62 años y residente en Tokio, que decidió acercarse a Zojoji para firmar el libro de condolencias y agradecer a Abe haber ayudado a la presencia de Japón en el mundo.

Para Tsutsumi, Shinzo Abe también contribuyó al desarrollo económico del país desde que asumió el puesto en 2012. "Esperaba que él hubiera podido contribuir más, pero bueno, Japón es un país pacífico y sin embargo pasó esto, así que siento que tenemos que ponernos de nuevo serios", lamentó.

Dos mujeres de 22 y 24 años, que prefirieron no relevar su nombre, se mostraron igualmente sorprendidas por la noticia: "Me quedé muy conmocionada al descubrir lo que había pasado y dudé si podría ser verdad", explicó una, mientras que la otra dijo haber rezado para que "pudiera aguantar".

Ambas jóvenes acudieron al templo a llevar flores de loto, una planta que tiene una fuerte connotación espiritual en la religión budista y suele asociarse con la pureza, ritos de paso o renacimiento.

"Me dejó mucha tristeza y es difícil de creer que haya ocurrido un incidente así en este país", afirmó Funato, un residente de Tokio de 66 años, quien acudió a Zojoji para agradecer al ex primer ministro "su trabajo realizado por Japón".

Entre los representantes de varios países que también acudieron a presentar sus respetos se encontraba, además de Blinken, el Embajador de España en Japón , Fidel Sendagorta, mientras que diversos gobiernos de todo el mundo trasladaron sus condolencias a través de las delegaciones diplomáticas japonesas en sus territorios.

Lee también:

Con información de Agencias.

agv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses