En el marco de una disertación en la novena Cumbre de las Américas, el presidente de Chile, Gabriel Boric, apuntó ayer contra Estados Unidos, anfitrión del encuentro, pero segundos después tuvo que retractarse cuando le pasaron un papelito en donde le decían que se había equivocado.

Lo que resultó ser un incómodo momento para el mandatario y quienes representaban a los diferentes países, incluido el país del norte, se dio cuando Boric presentaba la declaración impulsada por Chile para la protección de los océanos, que logró la anuencia de otros ocho países (Canadá, México, Estados Unidos, Panamá, Costa Rica, Colombia, Ecuador y Perú), según informó ayer La Tercera.

“Si somos capaces de utilizar nuestro liderazgo para proteger lo que es de toda la humanidad, porque esto no se trata solo de nuestros países, sino que de toda la humanidad, vamos a estar contribuyendo de manera decidida y le vamos a poder decir con más propiedad a los países desarrollados, como Estados Unidos, que no está aquí presente, como la Unión Europea, como China y como India, que tienen el deber de hacer más esfuerzos para proteger nuestro medioambiente”, dijo Boric en la presentación, sin saber que de hecho se encontraba dos puestos a su derecha el representante de la Casa Blanca, John Kerry.

“El mundo necesita a América unida. Tenemos que volver a conversar sobre los temas que nos unen, no solo sobre los que nos dividen”, cerró el chileno. Segundos después recibió un papelito en donde la canciller Antonia Urrejola le avisaba en un mensaje con su puño y letra que Estados Unidos sí tenía un representante en la mesa.

Boric entonces se vio obligado a ir sobre sus palabras, en medio de la incomodidad de los asistentes: “Disculpa, una pequeña rectificación de mi parte. Yo, cuando hice nuestra mención a los países desarrollados para empujarlos acá, estaba pensando en Europa, China, India, mencioné a Estados Unidos... Estados Unidos está acá presente, con John Kerry. Y eso también es tremendamente importante para nosotros. Canadá y EU son parte del G7 y no me cabe ninguna duda de que también desde ese liderazgo vamos a poder empujar al resto de los países desarrollados a sumarse a esto”.

Para salvar el momento, minutos después, Kerry lanzó una broma en la que le hizo un guiño a Boric, quien en su presentación había comentado que abordó el tema de los océanos con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, mientras tomaban una cerveza en un restaurante en Ottawa.

“Muchas gracias, señor presidente Boric, a cada presidente y cancilleres. Sólo tengo una pregunta: ¿Dónde está la cerveza?”, bromeó.

En la Cumbre de las Américas se reúnen gobiernos, sociedad civil y el sector privado de la región en la ciudad de Los Ángeles. Es la primera vez desde 1994 que la principal reunión del hemisferio se realiza en suelo estadounidense.

*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

cg

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses