Mundo

Senador de EU acusado de tráfico de influencias se aparta del cargo

El FBI investiga al republicano Richard Burr por haber realizado transacciones de acciones días antes del colapso de los mercados en EU; además, le fue confiscado su teléfono móvil

El senador republicano Richard Burr. Foto: AP
14/05/2020 |13:57
AFP
Agencia de noticiasVer perfil

El influyente senador republicano Richard Burr decidió apartarse del cargo, después de que el Buró Federal de Investigaciones ( ) le confiscara su teléfono móvil en una investigación sobre presuntas transacciones de acciones realizadas con información privilegiada sobre la , previas al colapso de los mercados.

El líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell, dijo que Burr se apartaría temporalmente de su rol como presidente del comité de inteligencia de la Cámara Alta mientras la investigación del FBI está en curso.

“Acordamos que esta decisión sería en el mejor interés del comité y será efectiva al final del día de mañana”, dijo McConnell en un comunicado.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Burr entregó su dispositivo a los agentes del FBI que se presentaron con una orden judicial en su residencia de Washington el miércoles por la noche, según el periódico Los Angeles Times.

También lee:

Los investigadores buscan rastrear conversaciones entre Burr y su agente.

El 13 de febrero, Burr y su esposa vendieron repentinamente acciones por un valor de entre 628 mil y 1.7 millones de dólares, incluidos papeles de grupos hoteleros y turísticos, sectores fuertemente golpeados por la paralización decretada alrededor del mundo para frenar la pandemia.

El mismo día, su cuñado le vendió 280 mil dólares en acciones, según informó el sitio web ProPublica la semana pasada.

También lee:

En ese momento, el presidente Donald Trump seguía minimizando los riesgos de la epidemia de Covid-19, que ya causó 84 mil muertos en Estados Unidos, pero Burr, gracias a su cargo en el Senado, tuvo acceso a advertencias de autoridades sanitarias, información que le dio una visión de la amenaza que enfrentaba el país diferente a la posición pública del gobierno.

A fines de marzo, el político negó cualquier irregularidad y aseguró que su venta de acciones "se basó únicamente en la información pública". Este jueves no emitió comentarios.

lsm/ed

Te recomendamos