Más Información

Detienen en Culiacán a responsables del asesinato de los niños Gael y Alexander; caso desató protestas

San Lázaro discutirá el martes si desecha o no solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco; votación será nominal

Juez vincula a proceso a “El Lastra”, relacionado al caso Teuchitlán; permanece en prisión preventiva oficiosa

Caín Velásquez, ex campeón de la UFC es sentenciado a cinco años de prisión; fue encontrado culpable por intento de homicidio

Uno por uno, estos son los detenidos por Teuchitlán; tres expolicías fueron detenidos este fin de semana

Secretaria de Seguridad Nacional de EU, Kristi Noem, viaja esta semana a México; se reunirá con Claudia Sheinbaum

CCH Vallejo queda en manos de autoridades tras toma de instalaciones por encapuchados; actividades académicas se mantienen

Noroña acusa campaña de desprestigio y niega vuelo a Francia en primera clase; “el viaje lo pagué con mi dinero”, dice
Seúl.- Un robot industrial agarró y aplastó hasta la muerte a un trabajador en una planta de envasado de verduras en Corea del Sur, dijo la policía este jueves, mientras se investiga si la máquina estaba defectuosa o mal diseñada.
Según la policía, los primeros indicios apuntan a un error humano y no a problemas de la máquina. Sin embargo, el incidente suscitó la preocupación pública sobre la seguridad de los robots industriales y la falsa sensación de seguridad que pueden dar a los humanos que trabajan cerca, en un país que depende cada vez más de este tipo de máquinas para automatizar sus industrias.
La policía del condado de Goseong, en el sur del país, informó de que el hombre murió el martes por la noche a causa de las heridas en la cabeza y el tórax que le causaron los brazos robóticos de la máquina, que lo empujaron contra una cinta transportadora.
Lee también: El creador de ChatGPT anuncia GPT-4 Turbo, su IA más poderosa
La policía no identificó al hombre, pero dijo que era empleado de una empresa que instala robots industriales y que fue enviado a la planta para examinar si la máquina funcionaba correctamente.
Corea del Sur ha tenido otros accidentes con robots industriales en los últimos años. En marzo, un robot de fabricación aplastó e hirió gravemente a un trabajador que lo estaba examinando en una fábrica de piezas de automóviles de Gunsan. El año pasado, un robot instalado cerca de una cinta transportadora aplastó mortalmente a un trabajador en una fábrica de leche de Pyeongtaek.
La máquina que causó la muerte el martes era uno de los dos robots de recoger y colocar utilizados en la instalación, que envasa pimientos y otras verduras exportadas a otros países asiáticos, según la policía. Este tipo de máquinas son habituales en las comunidades agrícolas de Corea del Sur, que luchan contra una mano de obra menguante y envejecida.
Lee también: Descubre cómo Safe Creative resguarda los derechos de autor
"No se trataba de un robot avanzado dotado de inteligencia artificial, sino de una máquina que simplemente recoge cajas y las coloca en palés", explicó Kang Jin-gi, jefe del departamento de investigaciones de la comisaría de Gosong. Dijo que la policía estaba trabajando con organismos relacionados para determinar si la máquina tenía defectos técnicos o problemas de seguridad.
Otro funcionario policial, que no quiso ser identificado porque no estaba autorizado a hablar con los periodistas, dijo que la policía también estaba estudiando la posibilidad de un error humano. Los sensores del robot están diseñados para identificar cajas, y el vídeo de seguridad indica que el hombre se había acercado al robot con una caja en las manos, lo que probablemente desencadenó la reacción de la máquina, según el funcionario.
"Claramente no es un caso en el que un robot confundió a un humano con una caja: no se trataba de una máquina muy sofisticada", dijo.
Según datos de la Federación Internacional de Robótica, Corea del Sur tenía mil robots industriales por cada 10 mil empleados en 2021, la mayor densidad del mundo y más del triple que China ese año. Muchos de los robots industriales de Corea del Sur se utilizan en grandes plantas de fabricación como las de electrónica y automoción.
vare