El vocero de Facebook , Andy Stone , aclaró que las cuentas de esa red social e Instagram del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no han sido restauradas.

En un mensaje en Twitter, Stone indicó que "no ha habido cambios en el estado de las cuentas de Facebook e Instagram del presidente".

Esto luego de que se difundiera en algunos medios que las cuentas de esas dos redes sociales habían sido restauradas.

"Ese informe es falso. El bloqueo indefinido que colocamos sobre la capacidad del presidente para publicar desde esas cuentas permanece en su lugar y no hay planes para levantarlo", agregó.

Sobre esto, el reportero de New York Times, Mike Isaac, explicó que la cuenta de Facebook de Trump está visible pero las restricciones aplicadas evita que el presidente publique algo.

"La página de Trump nunca se bloqueó, todavía está visible todo este tiempo. Solo tiene restricciones para publicar hasta al menos el final de su mandato", escribió en Twitter.

Facebook y Twitter

suspendieron la cuenta a Trump, que desde hace meses no deja de desacreditar al proceso electoral y de acusar sin pruebas a los demócratas de haberle "robado la elección"., como

Para justificar su decisión, las dos redes se refirieron en particular a los riesgos de violencia futura, de aquí a la ceremonia de investidura del presidente electo Joe Biden.

La decisión de la red social fue acogida con ciertas reservas, incluso por algunos dirigentes europeos, como Angela Merkel, que considera esta decisión "problemática", ya que muestra la omnipotencia de las plataformas en términos de libertad de expresión.

Suspensión en otras redes de Trump

El pasado viernes, Twitter suspendió permanentemente la cuenta de Trump ante "el riesgo de una mayor incitación a la violencia". En esa red, la preferida por el gobernante, Trump había emitido más de 55 mil mensajes durante más de once años y ya contaba con 89 millones de seguidores.

La decisión adoptada tras el violento asalto al Capitolio protagonizado por seguidores del presidente fue la adecuada, pero una prohibición de este tipo tiene ramificaciones "significativas" y, a largo plazo, puede "erosionar" el propósito de una internet abierta, señala Dorsey en una serie de tuits.

Lee más: 

No obstante, el CEO de Twitter subraya que "éste es un momento de gran incertidumbre y lucha para muchas personas en todo el mundo" y asegura que su objetivo se dirige a avanzar hacia "un mayor entendimiento" y "una existencia más pacífica en la tierra".

Tras asegurar que no celebra ni se siente orgulloso por haber vetado al presidente estadounidense, Dorsay aclara que la medida se adoptó después de una "clara advertencia" y en función de las amenazadas surgidas, tanto fuera como dentro de la red social.

La red social Snapchat anunció el miércoles pasado que decidió suspender "permanentemente" la cuenta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump , días después de que anunciara la suspensión indefinida del perfil del líder republicano tras el asalto al Capitolio por parte de sus seguidores.

"En aras de la seguridad pública, y basándonos en sus intentos de difundir información errónea, discursos de odio e incitar a la violencia, que son claras violaciones de nuestras directrices, hemos tomado la decisión de cancelar permanentemente su cuenta", dijo un portavoz de la red social citado por la cadena CNN.

Lee más: 

El portavoz de Snap, propietaria de la red social de imágenes que desaparecen tras pocas horas, señaló que tras la medida de la semana pasada estuvieron "evaluando qué acción a largo plazo" era "la mejor para nuestra comunidad".

Con información de Agencias 

lsm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses