.- El líder republicano en la Cámara Baja de Estados Unidos, Kevin McCarthy , avanzó este martes que cuando su partido recupere la mayoría a partir de enero investigará la gestión de la frontera con México emprendida por la administración de .

Desde que el mandatario demócrata llegó a la Casa Blanca en enero de 2021 "cuatro millones de personas han cruzado a Estados Unidos de forma ilegal", indicó en una rueda de prensa desde la ciudad fronteriza de El Paso (Texas), donde pidió la dimisión del secretario de Seguridad Nacional, .

McCarthy se ha postulado para presidir la Cámara de Representantes a partir de enero, fecha en la que los republicanos volverán a tener el control, y mostró este martes su apoyo total para que los Comités de Justicia y de Supervisión investiguen "el colapso" de la frontera estadounidense .

El legislador republicano señaló que si Mayorkas no abandona el cargo para el 3 de enero, fecha en la que se instala el nuevo Congreso surgido de las elecciones de medio mandato del 8 de noviembre, se enfrentará a un juicio político (" impeachment ").

En su opinión, Estados Unidos "nunca ha estado tan en peligro" y el trabajo de los agentes fronterizos "nunca ha sido tan difícil".

Lee también:

McCarthy, principal candidato para suceder a la demócrata en la Cámara Baja, estimó que las políticas de la Administración de Biden han empoderado a los cárteles, a los traficantes y a organizaciones terroristas "de todo el mundo".

Criticó además el plan para acabar con el Título 42 , una normativa sanitaria que, con el pretexto de la pandemia de Covid-19, ha sido utilizada para expulsar de forma exprés a los migrantes que llegan a la frontera sur.

Fue puesta en pie por el expresidente republicano Donald Trump (2017-2021) y será reemplazada por el Título 8, que permite a los migrantes solicitar asilo en los puertos de entrada y da la potestad al Gobierno para deportar e incluso imponer penalidades a quienes no cumplan con los requisitos.

Lee también :

Su desaparición, añadió McCarthy, hace prever "un tsunami" migratorio y que otros 17 millones de inmigrantes crucen la frontera de forma ilegal durante el resto del mandato demócrata "si nada cambia".

Los republicanos ya habían adelantado a principios de mes que cuando se hagan con el control de la Cámara de Representantes prevén investigar también la "politización" del FBI o las razones que llevaron a registrar en agosto la mansión de Trump en Mar-a-Lago (Florida) en búsqueda de documentos clasificados.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.

vare

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses