Mundo

Rajoy se va con pensión de 80 mil euros al año; expresidentes mexicanos reciben aún más

Mariano Rajoy, destituido hoy como presidente de España, tendrá derecho a una pensión vitalicia de 80 mil euros (un millón 779 mil 200 pesos mexicanos) al año; los ex mandatarios mexicanos reciben 2 millones 461 mil 344 pesos anualmente

Mariano Rajoy tras ser destituido como presidente de España (Foto: AFP)
01/06/2018 |18:36Ana Espinosa |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Mariano Rajoy

, quien fue destituido hoy como presidente del gobierno español tras perder una moción de censura , tendrá derecho a una pensión vitalicia de aproximadamente 80 mil euros ( un millón 861 mil 544 pesos mexicanos ) anuales , según informó el diario español El País en su revisión al Estatuto de los ex presidentes del gobierno.

Rajoy además gozará del tratamiento de “presidente” y tendrá la atención protocolaria de todo ex mandatario, tendrá derecho a utilizar las vías diplomáticas del Estado Español y viajará gratis en los transportes “de toda índole” que sean regulados por el país. Además dispondrá de una escolta del tamaño que considere necesario y un coche oficial.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Sorprendentemente, en México , los ex presidentes de la República reciben una pensión vitalicia anual aún más alta que la de los ex mandatarios del país europeo.

De acuerdo con información oficial, al dejar Los Pinos, los ex mandatarios mexicanos se hacen acreedores a una pensión vitalicia de 205 mil 122 pesos mensuales , lo que suma 2 millones 461 mil 344 pesos al año .

Es decir que, a través de esta pensión, un ex presidente mexicano recibe al año 682 mil 144 pesos más que un ex mandatario español.

A este pago para los ex presidentes mexicanos , se suman otras prestaciones : derecho a contar con elementos de seguridad, telefonía, transporte, personal administrativo, así como con un seguro de vida y gastos médicos mayores.

El sustento para que ex titulares del Ejecutivo cobren su pensión se encuentra en dos acuerdos presidenciales: el primero de 1976 que otorga fuerzas de seguridad a los ex presidentes. Concretamente, 78 elementos divididos entre el Ejército (45), la Armada (22) y la Fuerza Aérea (11).

El segundo es el Acuerdo Presidencial 2763-BIS , firmado el 31 de marzo de 1987 por el entonces presidente Miguel de la Madrid , en el que se estableció la pensión vitalicia de 205 mil 122 pesos.

Son cinco los ex presidentes vivos: Luis Echeverría (1970-1976), Carlos Salinas (1988-1994), Ernesto Zedillo (1994-2000), Vicente Fox (2000-2006) y Felipe Calderón (2006-2012).

De ellos, Salinas y Zedillo renunciaron a recibir su pensión, mientras que Felipe Calderón anunció el año pasado que donaría su pensión a una fundación para niños con cáncer.

Multiplicado por tres ex presidentes que reciben su pensión (Echeverría, Fox y Calderón, que la dona), cada año se invierten 7 millones 380 mil pesos para este fin.

ae

Te recomendamos