. La mayoría de palestinos que podrían ser liberados tras el acuerdo alcanzado entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas son adolescentes, según una lista oficial publicada el miércoles por Israel.

anunciaron el miércoles un acuerdo para la liberación de al menos 50 rehenes en poder del movimiento islamista a cambio de 150 presos palestinos y una tregua de cuatro días en la .

La primera fase prevé la liberación de 50 rehenes israelíes y de 150 presos palestinos en un periodo de cuatro días. Podrían seguir otros intercambios en la misma proporción de tres a uno.

Israel hizo públicos los nombres de 300 presos palestinos que podrían figurar entre los liberados. Entre ellos hay 33 mujeres, 123 adolescentes y 144 hombres de unos 18 años.

El más joven es Adam Abuda Hasan Gheit, de 14 años, oriundo de Jerusalén Este, ciudad ocupada y anexionada por Israel. Fue detenido en mayo por "sabotaje (...), agresión a un agente de policía y lanzar piedras".

La mayor es una mujer de 59 años, Hanan Salah Abdallah Barghuti, detenida en septiembre por "actividades vinculadas a Hamas, incluidas transferencias de dinero".

De los 300 detenidos, 49 son miembros de Hamas, 60 de Fatah -el partido del presidente de la Autoridad Palestina en Cisjordania- y 17 pertenecen al Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP, movimiento palestino de base marxista).

No se especificó la afiliación de los demás.

Lee también

Infografía con el reparto por edad y sexo de los 208 rehenes identificados por la AFP, así como su situación (liberado, retenido, fallecido). Imagen: AFP
Infografía con el reparto por edad y sexo de los 208 rehenes identificados por la AFP, así como su situación (liberado, retenido, fallecido). Imagen: AFP

"Hamas debería liberar a todos los rehenes sin condiciones"

La presa más conocida es Israa Jaabis, de 38 años, condenada por detonar una bombona de gas en su vehículo en un puesto de control en 2015 y herir a un policía. Cumple una pena de 11 años de prisión.

La organización israelí de derechos humanos Hamoked acogió con satisfacción el acuerdo.

"La toma de rehenes es en sí misma ilegal, un crimen de guerra, y Hamas debería liberar a todos los rehenes sin condiciones", declaró su directora ejecutiva, Jessica Montell, citada en un comunicado.

No obstante, consideró "apropiado que Israel libere a presos para lograr este objetivo".

La mayoría de los presos palestinos que probablemente serán liberados están "a la espera de juicio, acusados de cargos que van desde el lanzamiento de piedras hasta el intento de asesinato", dijo.

Destacó la presencia de mujeres y adolescentes recluidos sin cargos ni juicio, en el marco de una detención administrativa, es decir sin que las autoridades israelíes hayan presentado cargos contra ellos.

Montel subrayó que "estas personas deberían haber sido liberadas sin condiciones, por lo que un acuerdo para liberar a los rehenes israelíes y a los detenidos administrativos palestinos es doblemente bienvenido".

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses