El exprimer ministro de Japón , , falleció luego de ser herido de un balazo a la altura del pecho, mientras daba un discurso en la ciudad de Nara.

Sufrió un paro cardiorrespiratorio tras el impacto, por lo que fue trasladado de inmediato al hospital, pero finalmente falleció. El atacante tiene 41 años.

¿Quién era Shinzo Abe?

Nacido el 21 de septiembre de 1954 en la prefectura de Yamaguchi , al sudoeste de Japón, Abe llevaba la política en las venas.

Licenciado en Ciencias Políticas en 1977 por la Universidad Seikei de Tokio, Abe completó sus estudios en la Universidad del Sur de California (USC) antes de integrarse en el mundo laboral en 1979 en la siderúrgica Kobe Steel.

Lee también:

Tres años más tarde comenzó a implicarse en política como asesor de su padre, quien poco después asumiría la cartera de Exteriores, pero no fue hasta 1993 cuando obtuvo un escaño de diputado del Partido Liberal Democrático (PLD) por la provincia de Yamaguchi.

Esta trayectoria se consolidó en 2003 con su nombramiento como secretario general de su partido, un cargo que compaginó con el de portavoz del Gabinete de Junichiro Koizumi , al que sucedería en 2006 como primer ministro.

Primer jefe del Ejecutivo nacido después de la II Guerra Mundial

Con 52 años recién cumplidos, Abe se convirtió en el primer jefe del Ejecutivo de Japón nacido después de la Segunda Guerra Mundial , aunque dicho primer mandato duraría apenas un año.

En 2012, cinco años después de esa renuncia, Abe fue nombrado de nuevo presidente de su partido y en diciembre llegó a la jefatura de Gobierno.

Desde entonces, Abe se centró en una política de revitalización económica y en su estrategia "Abenomics", con la meta de sacar al país de décadas de deflación.

Durante sus años en el Gobierno, el país acometió dos subidas del IVA , hasta el 10 %, la más reciente el pasado octubre; y vio un cambio de era, con la abdicación en 2019 del emperador emérito Akihito y la subida al trono de su hijo, el emperador Naruhito.

La perseverancia fue una de las cualidades de este político de fuertes convicciones nacionalistas que logró revalidar su mandato dos veces en menos de cinco años (2014, 2017) y que propició una modificación de los estatutos de su partido para que pudiera permanecer en el poder hasta septiembre de 2021.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.

aosr/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses