Francisco Sagasti Hochhausler

, de 76 años, resultó electo congresista con 96 mil 422 votos tras postular con el número 1 de la lista por Lima del Partido Morado. Para febrero, cuando ya había ganado en las elecciones congresales extraordinarias, dijo que impulsaría una cultura de consenso entre los parlamentarios. “Lo importante de este Congreso es romper esa idea de que tenemos que pelearnos entre los congresistas, entre los grupos, y buscar lo que la ciudadanía nos ha pedido”, declaró.

Sagasti fue uno de los parlamentarios que votó contra la vacancia presidencial de .

Considerado una figura de consenso, centrista, bien visto tanto por la izquierda y la derecha, su perfil puede ayudar a tranquilizar a los ciudadanos que desde la destitución de Vizcarra han tomado las calles en rechazo a la acción del Congreso y la asunción de Merino, quien renunció el domingo, después de que la ola de protestas dejara dos muertos.

Lea también:

Sagasti, miembro del partido Morado, es ingeniero de profesión y cuenta con una maestría en Ciencias en Ingeniería Industrial, grado obtenido en 1970, por la Universidad Estatal de Pennsylvania (Penn State, Estados Unidos). También ostenta el grado de doctor en Filosofía desde 1972 por la Universidad de Pennsylvania.

En el sector privado, ha trabajado como profesor desde 2015 en la Universidad del Pacífico, además de evaluador de proyecto en la empresa Niras Development Consulting entre 2016 y 2018 en Suecia. Según su hoja de vida proporcionada al JNE, también ha sido consultor de Naciones Unidas y miembro del Consejo Consultivo de Lemelson Foundation en 2017.

cev

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses