Dubái, Emiratos Árabes Unidos. Las autoridades vieron la luna creciente el domingo por la noche en Arabia Saudita hogar de los lugares más sagrados del Islam, marcando el inicio del sagrado mes de ayuno del Ramadán para muchos de los mil 800 millones de musulmanes del mundo.

El noveno mes del calendario islámico es cuando los musulmanes practicantes celebran el Ramadán, una palabra que viene de la raíz árabe "ar-ramad", que significa calor abrasador. Según la fe musulmana, en el año 610 después de Cristo el ángel Gabriel se apareció al profeta Mahoma y le reveló el Corán, el libro sagrado islámico. Se cree que esa revelación, Laylat Al Qadar (o la "Noche del Poder") ocurrió durante el Ramadán.

Para conmemorar esta revelación, durante el Ramadán los musulmanes se abstienen de probar comida y agua desde el amanecer hasta el atardecer (ayuno). El Ramadán marca un periodo de reflexión religiosa, reuniones familiares y donaciones en todo el mundo musulmán. Ver la luna el domingo por la noche significa que el lunes es el primer día de ayuno.

Lee también:

En este mes, los musulmanes desayunan antes del amanecer, o suhoor, alrededor de las 4:00 a.m. antes de la primera oración del día, fajr. La comida de la noche, iftar, suele comenzar tras la oración del atardecer maghreb.

Además del ayuno, durante el Ramadán la gente se abstiene de consumir alcohol o tener relaciones sexuales desde el amanecer hasta el atardecer.

La televisión estatal saudita reportó que las autoridades vieron la luna creciente. Poco después, las naciones árabes del Golfo atendieron el anuncio para confirmar que ellas también comenzarán el ayuno el lunes. Los dirigentes compartieron además mensajes de felicitación por el inicio del mes.

Sin embargo, hay algunos países de Asia-Pacífico como Australia, Brunei, Indonesia, Malasia y Singapur, que comenzarán el Ramadán el martes después de no poder ver la luna creciente. Omán, en el extremo oriental de la Península Arábiga, anunció de manera similar que el Ramadán iniciará el martes.

El Ramadán de este año llega en un momento en que Medio Oriente sigue exacerbado por la actual guerra de Israel contra Hamás en la Franja de Gaza. Esto ha generado temores de que el conflicto pueda provocar disturbios mucho más allá de las fronteras actuales de la guerra. Por otro lado, la inflación y los precios elevados de los alimentos en todo el mundo desde la pandemia de Covid-19 siguen apretando.

Lee también:

En Arabia Saudita, el reino había estado instando a la población a observar los cielos desde el domingo por la noche en preparación para el avistamiento de la luna creciente. El Ramadán se basa en un calendario lunar y las metodologías de avistamiento de la Luna suelen variar entre países, lo que significa que algunas naciones declaran el inicio del mes antes o después.

El Eid al-Fitr, o "fiesta de la ruptura del ayuno", marca el fin del Ramadán. Se trata de tres días de fiesta en los que la gente se reúne, come e intercambia regalos.

           Únete a nuestro canal               ¡EL UNIVERSAL ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

vare

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses